Hace ya tiempo hablando con amigos salió a la conversa una carrera de la que nunca había oído hablar: La Spartathlon. Me quedé fascinada por la dureza de dicha prueba.
Jaume Terés y Samy Arroyo estarán en la línea de salida. Tras muchos meses de duro entreno tanto físico como psicológico van hacer todo lo posible para ser finishers!, Sportvicious les desea mucha suerte en este duro reto.
La Spartathlon es una de las carreras ultras más míticas. Cada año se celebra en el mes de Septiembre en Grecia.
Se debe recorrer la distancia que hay entre Atenas y Sparta con un total de 246 km en menos de 36 horas, es una carrera non-stop. Se recrea la ruta de Filípides el cual fue mandado a Sparta para buscar ayuda militar al Rey Leónidas ante la invasión Persa.
La dureza está en sus cortes horarios debiendo superar 75 check points. Si no se pasan en el tiempo establecido automáticamente el participante queda eliminado de la carrera.
También disponen de muchos avituallamientos con agua, comida y otros refrigerios, están situados cada 3 o 5 km, pudiendo dejar material personal necesario para la carrera.
La carrera es prácticamente toda por asfalto exceptuando que en la mitad del recorrido hay que subir a un monte llamado “Parthenio”. Dicho sendero está marcado con luces en el suelo a ambos lados, normalmente se pasa de noche y es el punto más alto y frío de toda la prueba (1.200 metros).
 
Requisitos para poder participar:
Se debe cumplir al menos uno:
Haber acabado una carrera de 100 km en menos de 10 horas 30 minutos.
Haber competido en la Spartathlon y haber llegado hasta el control “Nestani” situado a 172 km en menos de 24 horas y 30 minutos.
Haber competido y finalizado una carrera de más de 200 km.
El récord de la prueba lo tiene Yiannis Kouros con un tiempo de 20 horas 25 minutos. Ha competido cuatro veces ganándolas todas.
En los casi 30 años de historia lo han hecho menos de una decena de españoles, este año el primer catalán fue Joan Compte.
 

2 comentarios

Deja una respuesta