Ingredientes para 2 personas:

– 1 Lomo de salmón (aprox. 300gr.)

– 1 aguacate.

– 1 cebolla tipo Figueres pequeña.

– 1 tomate rojo mediano.

Zumo de medio limón.

Salsa de soja.

Aceite de oliva.

– 1 cucharadita de mostaza a la antigua.

Cebollino (opcional).

Primero de todo se quita la piel y se corta el salmón en daditos. Se pone a macerar en un bol con la mitad del zumo del limón, un poco de aceite de oliva, la mostaza y un corrito de salsa de soja, se mezcla todo con el salmón. Dejar macerar entre 15 y 20 minutos según si el salmón os gusta más crudo o menos.

Por otro lado cortar la cebolla muy pequeña, el tomate a dados y el aguacate (echarle el resto del zumo del limón para que no se oxide), el cebollino y se mezcla todo con un poco de aceite.

Para montar el plato, se puede mezclar todo en un molde o hacer 2 capas de hortalizas y entremedio el salmón.

Para evitar problemas por infección de anisakis del pescado crudo se recomienda congelarlo.

Este plato es rico en grasas de calidad como las omega 3 al estar el salmón sin cocer y las mono insaturadas del aguacate y del aceite de oliva.

Ideal para después de entrenamientos muy largos y duros, en los que nos interesa aportar ácidos grasos por el gasto energético que se ha producido con efecto regulador de la inflamación y buenas para una buena salud cardiovascular.

El Aguacate nos aportará minerales alcalinos como el potasio y vitamina E (antioxidante y reguladora de la inflamación).

4 comentarios

  1. Muy bueno el plato,a unque no seas un deportista. Lo he hecho y esta riquísimo.

Deja una respuesta