Marta nos da sus primeras impresiones sobre su participación en la Everest Trail Race consiguiendo la segunda posición en féminas. ¡Muchas felicidades!

150 km y undesnivel acumulado superior a 20.000m con semi autosuficiencia en la zona de Solukhumbu entre 2000 y 4000m de altitud son los principales ingredientes que he tenido a mi lado durante las seis etapas en que esta formada esta brillante y sin duda recomendable carrera que lleva por nombre Everest Trail Race.

Viajamos a Himalaya de Nepal el 12 de noviembre, empezamos la primera etapa el día 15 y hasta el día 20 no finalizamos la prueba con regreso a Barcelona el 23 de noviembre.

En un futuro inmediato posiblemente sea una de las carreras de referencia, ahora mismo repetiría sin lugar a dudas, me siento realmente afortunada haber formado parto de esta primera edición que se hizo especialmente dura por las condiciones meteorológicas adversas durante las 3 primeras etapas a causa de la lluvia, viento y nieve.

De no haber sido por estas, nada habitual en estas fechas al Himalaya, habríamos disfrutado al cien por cien como lo hicimos el resto de etapas restantes con espectaculares paisajes y vistas a l’Everest, Ama Dablam, Loghe, Tamseku, Kangtega, Makalu…

Sin duda alguna estar rodeada de los pilares más altos del mundo es súper emocionante y enriquecedora también la experiencia de tomar contacto con los serpas, porteadores, ellos nos dieron todo lo que estaba a su alcance y más para que toda esta bonita aventura terminara en un final feliz, una aventura que voy a llevar en mí corazón para siempre dónde hice un segundo puesto con 31h 29’ detrás de Mónica Aguilera y delante de Yolanda Asensio, gran compañera de equipo durante estos días en Nepal.

Marta Prats

1 comentario

  1. Gracias por compartir públicamente sus experiencias en esta buena carrera y felicidades por estar satisfecha por lo realizado.
    Jesús Martínez Novas (coordinador de Chismes Himalaya, s.l.).

Deja una respuesta