Kilian Jornet ha vuelto a impresionar en una prueba de la Copa del Mundo de esquí de montaña. Esta mañana se ha disputado la clásica Font Blanca en Vallnord-Arcalís que ha tenido un recorrido espectacular, donde se han coronado cinco cimas del dominio esquiable. En una reñida final, el catalán se ha llevado la victoria tras parar el crono en 1h27:02, a tan sólo 25 segundos del italiano Matteo Eydallin. En la prueba femenina, Mireia Miró se ha proclamado subcampeona, por detrás de la francesa Laetitia Roux.
La Font Blanca Arcalís se caracteriza por ser una dura y exigente prueba, puntuable para la Copa del Mundo de esquí de montaña. Pese al cansancio acumulado de los corredores, tras competir ayer en la Vertical Race de Arinsal, Kilian Jornet ha logrado una nueva victoria en una intensa carrera que se ha decidido por tan sólo 25 segundos y que ha contado con 106 corredores.
El catalán ha parado el crono en 1h27:02, tras superar a los dos esquiadores italianos Matteo Eydallin (2o) y Lorenzo Holzeknecht (3o) en el último ascenso. Con esto, el vigente campeón del mundo de esquí de montaña sigue alimentado la leyenda, ya que ayer se impuso en la Vertical Race de Vallnord-Arinsal y tiene de cara la revalidación del título mundial.
BUEN INICIO DE TEMPORADA
“Era consciente que sería una carrera larga y que los dos últimos ascensos serían decisivos. En las primeras bajadas no quería arriesgar mucho porqué el año pasado sufrí una caída en el hielo muy fuerte. En el tramo de crampones he perdido un poco de tiempo y me han sacado unos metros pero en la cuarta subida he podido atacar y en la última subida lo he dado todo”, ha declarado Kilian Jornet tras proclamarse campeón en Vallnord- Arcalís.
Con esto, el catalán se erige como uno de los favoritos al título final. “Empezar así la temporada es engañoso, porque no sabes en qué estado físico se encuentran tus rivales,pero arrancar con dos victorias siempre da confianza para la temporada, aunque todavía quedan muchas pruebas. La organización ha realizado un recorrido muy exigente fuera pista, con ascensos técnicos y dos tramos de crampones. Ha sido un recorrido excepcional. Además, el público ha podido seguir la carrera desde la misma salida. Correr en casa con el apoyo de tu gente es un punto a favor”, ha sentenciado.
ESQUÍ DE MONTAÑA, DEPORTE OLÍMPICO
Sochi 2014 podrían ser los primeros Juegos Olímpicos de Invierno que albergan una prueba de esquí de montaña. Aún así, Lluis López, vicepresidente de la International Ski Mountaineering Federation (ISMF) ha reconocido que a pesar de que aún hay lugar para incorporar nuevas modalidades, “hay que ver si llegaremos a tiempo”.
“El hecho de no ser un deporte olímpico no depende de los valores de este deporte sino de que las personas que deben tomar esta decisión sean capaces de ser valientes”, ha matizado López quien también ha asegurado que “precisamente esta prueba de la Font Blanca Arcalís la hemos adoptado como ejemplo de lo que podría ser una prueba de esquí de montaña en unos Juegos Olímpicos, no sólo por su espectáculo deportivo sino por el diseño de la prueba y su accesibilidad al público”.
Molt molt guapo el video felicitats, es una vergonya que els medis de comunicació oficials no s´enterin que s´ha disputat una prova del a copa del món amb els dos millors esportistes del món catalans.
que grande es l’equipo nacional aunque hay que ir con cuidado con la esquadra Italiana que vienen muy fuertes.