Sportvicious: ¿Qué te pasó realmente en Cavalls del Vent?
Tòfol Castanyer: Básicamente que me tuve que retirar debido a una hipotermia severa que también provoco una hipoglucemia importante.
Sportvicious: ¿Consideras que llevaste tu cuerpo al límite? ¿Por qué?
Tòfol Castanyer: No se si realmente llevé mi cuerpo al límite, lo que sí sé es lo que me comentaron los médicos, de qué puede pasar cuando tu cuerpo está por debajo de los 33ºC, y eso es serio, pero yo no era consciente de que terreno estaba pisando.
Sportvicious: Después del susto que tuviste ¿qué conclusiones has podido sacar?
Tòfol Castanyer: No se si se puede hablar de conclusiones, pero sí está claro que después de la experiencia de Cavalls, en carreras con opciones de lluvia y frío valoraré más la equipación que llevo y también en este tipo de pruebas ahora conozco que el gasto calórico que el cuerpo necesita para mantener la temperatura corporal es mucho más elevado que en carreras con mejores condiciones meteorológicas, por tanto se tiene que comer y beber mucho mejor.
Sportvicious: ¿Estás totalmente recuperado?
Tòfol Castanyer: Si totalmente, de hecho la hipotermia queda recuperada con el retorno a la temperatura corporal habitual, creo que me afectó más a nivel psicológico que no físico.
Sportvicious: El próximo día 4 de noviembre participarás en la ING NY Marathon. ¿Por qué motivo esta maratón y no otra?
Tòfol Castanyer: La gente que me conoce sabe que habitualmente cuando acabo montaña siempre suelo hacer alguna maratón o media. Lo de New York fue una propuesta de un patrocinador privado mallorquín (Oliver Marroig) para disputar la maratón más mediática del mundo, ya me lo propusieron el año pasado y no pude por la coincidencia con K42 Patagonia; este año lo tenía mejor y acepte la oferta.
Sportvicious: ¿Has participado en ella anteriormente?
Tòfol Castanyer: No, es la primera vez que hago New York, me apetece conocer la ciudad desde el recorrido del maratón.
Sportvicious: ¿Concluyes tu temporada con esta carrera?
Tòfol Castanyer: Si será la última competición del año, de hecho ya estoy bajando la forma, después de cerca de 8 meses de montaña, al cuerpo ya le hace falta un descanso.
Sportvicious: ¿Qué tiempo tienes previsto realizar?
Tòfol Castanyer: La verdad es que creo que New York no es una buena maratón para hacer marca, por el tipo de terreno y el desnivel acumulado, aparte como te decía estoy bajando la forma. Tal vez me conformaría con estar entre 2,27-2,30, no creo que con 30 días de entrenamiento en llano se pueda hacer mucha más cosa.
Sportvicious: ¿Tienes dorsal de élite o vas a salir con todo el pelotón?
Tòfol Castanyer: Me han conseguido un dorsal sub-élite, que quiere decir salir justo detrás de los favoritos, creo que es básico, porque si te toca salir el 40000 lo llevas claro.
Sportvicious: ¿Qué preparación específica has llevado para preparar esta maratón? (km por semana, series, cinta, gimnasio, etc.)
Tòfol Castanyer: Como te decía, después de CCC Montblanc ya no toque más montaña e hice todos los entrenos en llano, estos últimos 25 días he intentado mejorar un poco el ritmo a la vez que adaptarme muscularmente al asfalto, pero la verdad que el kilometraje ha bajado mucho referente a montaña, el cuerpo está ya cansadito.
Sportvicious: Tu mejor marca en Maratón fue en Sevilla el año 2009 logrando finalizar en 2 horas 25 minutos ¿crees que bajarás esa marca?
Tòfol Castanyer: No lo creo, para ese año en Sevilla hice unos tres meses de específico y no llevaba el tute de toda la temporada de montaña, es prácticamente imposible mejorar 2h25.
Sportvicious: Estamos más acostumbrados en verte en carreras de montaña ¿en qué terreno te sientes más a gusto: asfalto o montaña?
Tòfol Castanyer: Aunque vengo del atletismo, ya me he convertido en “animal de montaña”, por tanto estoy mucho más adaptado y me siento mucho mejor en la montaña… pero no te niego que aún tengo el gusanillo del asfalto, al menos una vez al año para desconectar.
Sportvicious: ¿No consideras las carreras por asfalto más duras por el impacto que recibe tu musculatura?
Tòfol Castanyer: Indudablemente el impacto es mucho peor y muscularmente afecta mucho más, pero como en todo, el problema es la adaptación.
Sportvicious: Debido a la falta de cambios de ritmo y ver siempre el mismo paisaje ¿No se te hace más pesado y monótono correr en asfalto?
Tòfol Castanyer: Si claro, el medio por donde discurren las carreras de montaña es la principal virtud que tienen y que hace que últimamente tanta gente se cambie a la montaña, cuando te adaptas a ella cuesta mucho de volver al asfalto.
Sportvicious: La montaña nos vuelve más fuertes y menos rápidos ¿Cómo has logrado ganar velocidad para la maratón?
Tòfol Castanyer: Es el principal problema que tengo con los años y la montaña, me he vuelto un atleta más resistente pero con menos velocidad, ahora cuesta mucho hacer series de 1000 a 3,00 pelados, antes era mucho más fácil.
Otra publicación relacionada:
https://www.sportvicious.com/2011/12/tofol-castanyer-un-corredor-mallorquin-muy-energetico/