Sportvicious: Ya han pasado dos años de tu proyecto “Los 14 ocho miles”. ¿Tienes en mente realizar otro proyecto similar?
Edurne Pasaban: La verdad que proyectos en mente sí que tengo pero quizá un proyecto tan grande como los 14 ocho miles seguro que no. Tengo algunas expediciones en mente pero a montañas situadas entre 6000-7000 metros en zonas más desconocidas y menos transitadas.
Sportvicious: ¿Sigues emocionándote cuando ves tú reportaje de tu gran gesta?
Edurne Pasaban: Si mucho, me emociono no por la gesta en sí, me emociono cuando las veo, porque me apasiona la montaña y cuando veo las imágenes tengo buenos recuerdos que echo mucho de menos.
Sportvicious: Durante este periodo ¿Has dedicado más tiempo a tu vida personal?
Edurne Pasaban: No se si exactamente más a mi vida personal, pero sí que he dedicado más tiempo a mirar al futuro y ver lo que me gustaría hacer y encontrar cosas que me apasionen para poder planear el futuro.
Sportvicious: ¿Dónde resides actualmente?
Edurne Pasaban: Actualmente vivo en San Sebastián, aunque paso gran parte de mi vida en el Valle de Aran y la otra parte en un avión por el mundo.
Sportvicious: ¿Cómo es tu vida allí?
Edurne Pasaban: En San Sebastián en invierno paso poco tiempo, más en verano. Todo el tiempo libre en invierno lo paso en los Pirineos entrenando y haciendo esquí de montaña. Intento todo el tiempo libre que tengo invertirlo en entrenar, pero por desgracia tengo poco.
Sportvicious: ¿A qué te dedicas?
Edurne Pasaban: Me dedico mucho a dar conferencias en diferentes empresas, doy clases en universidades sobre liderazgo en los equipos. Trabajo también mucho como coach ejecutivo en empresas, y estoy creando una agencia de viajes para poder traer gente a los Pirineos y al País Vasco. Como podéis ver me dedico ahora mismo a muchas cosas que no tienen mucho que ver con mi vida anterior, pero lo que intento que nunca pierdo la filosofía de la montaña en todo lo que hago.
Sportvicious: Cuéntanos en qué consiste la Fundación Montañeros para el Himalaya (MHF).
Edurne Pasaban: Desde las fundaciones nos dedicamos a poder ayudar a los niños y niñas del Himalaya a que puedan ir a la escuela y tengan una educación. Tenemos un Hostel en Kathmandu con 96 niños y niñas en la actualidad y a estos niños les brindamos la oportunidad de ir a la escuela y que tengan un futuro.
Sportvicious: ¿Qué aspectos tratas en tu libro “Objetivo: confianza”?
Edurne Pasaban: Trata de la importancia del equipo a la hora de conseguir un reto. Está basado en un caso real de una expedición al Everest en el año 2011 y se hace un aprendizaje de esta a través del coaching.
Sportvicious: ¿Cómo es tu experiencia como conferenciante para directivos de empresa, deportistas, etc.?
Edurne Pasaban: Bueno ahora mismo es lo que más hago, la experiencia es buena. Al principio cuando empecé a hacer conferencias para directivos en empresas la gente pensaba que no podría existir tanto paralelismo entre el mundo de la montaña y la empresa, pero realmente existe mucho e intento que se lleven algo de aprendizaje de mis experiencias vividas. Las conferencias deportivas son diferentes y su público, la gente que acude escuchan una historia de montaña y de vida.
Sportvicious: ¿Te han sorprendido alguna vez con alguna pregunta? ¿Cuál era?
Edurne Pasaban: La verdad que seguro que sí, no sabría decir cuál es la que más me ha sorprendido, pero quizá los más originales haciendo preguntas siempre suelen ser los niños, suelo disfrutar mucho cuando voy a hacer conferencias en escuelas.
Sportvicious: ¿Qué te ha llevado a participar en la próxima edición de la Titan Desert?
Edurne Pasaban: El reto en sí me parece un reto grande y diferente a todos lo que he hecho hasta ahora. La bicicleta durante todos estos años ha sido mi herramienta de entrenos, me gusta mucho, y ¿porque no hacer la Titan? creo que la aventura de poder hacerla me atrae y sobre todo el poder conocer gente de otros deportes.
Sportvicious: Vas a participar con el equipo Gaes ¿Quiénes serán los integrantes del grupo? ¿O participarás en categoría individual?
Edurne Pasaban: Voy a participar en categoría de equipo junto a Roberto Palomar, los últimos años hemos hecho este tipo de cosas juntos, nos entendemos muy bien y sobre todo nos divertimos mucho.
Sportvicious: ¿Cómo estás entrenando para la Titan Desert?
Edurne Pasaban: La verdad es que no estoy entrenando mucho y eso me da miedo. Lo que estoy haciendo mucho es esquí de montaña que esto me está ayudando a prepararla. Bici poca porque tengo poco tiempo y esto me asusta, ya que creo que voy a ir preparada físicamente pero con pocos kilómetros encima de la bici… ¡voy a sufrir!
Sportvicious: ¿Cuál es tu objetivo en esta carrera?
Edurne Pasaban: Totalmente terminar y pasarlo bien. No tengo ningún objetivo más, terminar que creo que eso será ya mucho.
Sportvicious: ¿Qué bici vas a utilizar?
Edurne Pasaban: Voy a llevar una Giant, el modelo Anthem X 29er.
Sportvicious: ¿Cuál es tu gran temor?
Edurne Pasaban: Mi temor son las ampollas eso me da mucho miedo. Y el otro la espalda, algunas veces haciendo muchos kilómetros en la bici suelo tener problemas de espalda y cervicales.
Sportvicious: ¿Qué te queda pendiente por hacer?
Edurne Pasaban: Muchas muchas cosas a nivel personal. Pero a nivel deportivo también. Mi gran ilusión sería algún día poder hacer un Ironman pero creo que se quedará en un sueño.