Los 230km del recorrido de Terra de Maquis, que tendrá lugar los días 15 y 16 de junio en la Catalunya Central, se consolida en Catalunya como un reto para intrépidos aventureros y como una ruta extrema, que empieza a despertar el interés de participantes del estado español y Francia.
Este 2013 se han cerrado inscripciones rápidamente con un total de 240 inscritos. La organización Outcat inicialmente tenía la expectativa de llegar a un máximo de 200 inscritos, que en el mes de marzo ya se consiguieron. Como nos comenta el portavoz de Outcat Raul Monfort: se han superado las expectativas esperadas, al primer día de abrir inscripciones en sólo 30 minutos ya habían 50 inscritos. Esto es gracias al boca a boca, al trabajo de todo el equipo, a los más de 60 voluntarios que tenemos, al territorio magnífico que cal preservar y mantener y a todos los privados y administraciones que están dentro de Terra de Maquis.
La aventura de Terra de Maquis despierta la curiosidad por su dureza, la navegación con GPS, el recorrido trabajado durante un año, la convivencia entre todos los participantes, la entrega de la organización en el corredor y el hecho que se pasa a formar parte de la historia de un territorio al ser arañado por los arbustos, al pasar por los senderos por dónde frecuentaban los maquis y al experimentar la dureza de sobrevivir en medio de la naturaleza durante dos días. Estos elementos son los que han hecho que una ruta como esta se catalogue como un gran reto para bikers venidos de todos los sitios de Cataluña y empiece a despertar el interés fuera con corredores procedentes de Huesca, Castellón, la Coruña, Madrid…
Este año, como cada año, corredores destacados de carreras de resistencia como Joan Pons o Javier Salamero (Olympiateam) se diputaran el título de Caracremada juntamente con los corredores oficiales de Tomàs Bellès, como Roger Serrano y Albert Juvert. No descartar per nada a Dani Llorens de Trideporte Fátima, que siempre ha estado en el pódium y que lleva una temporada con muy buenos resultados.
Como cada año, Terra de Maquis presenta novedades, este 2013 está lleno. Durante los meses previos se han realizado cursos de nutrición, rendimiento deportivo, fisioterapia del deporte, GPS, mecánica… La participación en estas jornadas, que empezaron el mes de marzo, ha sido muy buena, en todos los cursos había una media de 50 asistentes, dónde la sesión con mayor participación fue la de Nutrición y fisioterapia deportiva, con casi 100 personas, la gran mayoría participantes del reto y otros que lo tienen en mente para el 2014.
Otra novedad ha sido la mejora del recorrido, como cada año, hay nuevos senderos y pasos espectaculares. Se han eliminado muchos tramos, comentan Jaume García y Raul Monfort, el recorrido está tocando el límite de la perfección, tramos técnicos, divertidos, exigentes y con una gran belleza paisajística e histórica… Un año de trabajo para que 240 personas disfruten de los bosques de la Cataluña central.
Este año la gran novedad es que a través de la empresa Butsat Sytems se ha desarrollado un seguimiento de los participantes vía satélite. Este hecho hace que la ruta se pueda seguir en directo online desde el ordenador o el móvil a través del link de FOWIT RACE. Al mismo tiempo, consultando la web de Terra de Maquis, habrá la información de puntos concretos con horarios de paso, mapas para llegar… donde los familiares y amigos podrán ir a ver al corredor. La organización recomienda estos puntos de fácil acceso para seguir el evento.
Sábado 15 junio
Salida Plaza Mayor de Santpedor: 7h
Sant Pere Castellfollit del Boix: de las 11:00h a las 12:30h
Cogulló Cal Torre: de las 11:30h a las 13:00h
Castelltallat: de las 14:30h a las 17:00h
Llegada Castellnou de Bages: de las 15:00 h a las 20:00h
Domingo 16 junio
Salida de Castellnou de Bages núcleo antiguo: 7:30h
Balsareny: de las 9:00h a las 10:00h
Llegada Santpedor: de las 13:30h a las 18:00h
Más información: www.terrademaquis.com