Sportvicious: ¿Cómo surgió la idea de realizar un programa de radio llamado Territorio Trail?
Alfonso García: De la manera más tonta. Realmente era Bea la que iba a hacer un programa y tenía la franja horaria asignada. Pero ella no se terminaba de animar y me sugirió que hiciera yo un programa de trail. Al final es verdad eso de que detrás siempre hay una gran mujer.
Sportvicious: ¿A qué público va dirigido?
Alfonso García: A todo tipo de corredores a los que les gusten las carreras por montaña, ultratrail, aventura… Digamos que a todo el que le guste correr por el monte.
Sportvicious: ¿Cuántos días y horas a la semana se emite?
Alfonso García: Los miércoles, de 20h a 21h, en Jucal Radio www.jucalradio.com, aunque subimos los podcasts a internet para que se pueda escuchar cuando a los oyentes les venga mejor. Mucho público nos escucha mientras entrenan, nos consta.
Sportvicious: ¿Cuál suele ser su contenido?
Alfonso García: Intentamos dividir el programa en 3 bloques. Una entrevista a un corredor de referencia (han estado Miguel Heras, Fernanda Maciel, Nuria Picas, Oihana Kortazar, Fernanda Maciel…), un segundo bloque que rota con temas como nutrición, psicología deportiva… y un tercero dependiendo de las noticias de la semana. También hacemos un debate, el “traildebate”, de vez en cuando en forma de mesa redonda hablando de los temas candentes del momento. Todo aderezado con música cañera.
Sportvicious: ¿Sólo se habla de Trail?
Alfonso García: En principio sí, aunque tiene cabida cualquier tema pero que esté en relación con la aventura. Que sean cosas que se salgan de las carreras normales. Hemos hablado de la Spartathlon, del Xterra Hawaii, de retos solidarios…
Sportvicious: ¿Qué ranking de audiencia está alcanzando?
Alfonso García: Rondamos las 2500 escuchas semanales entre directos y descargas del podcast. Algunos programas tienen más éxito que otros, obviamente. El de las trampas en el Tor des Géants rompió los registros, y las entrevistas a Miguel Heras también tuvieron mucha acogida.
Sportvicious: ¿Qué es lo que más gusta oír a los corredores?
Alfonso García: Les gusta escuchar a los pros. Los vemos mucho en vídeos y en fotos, leemos sus blogs, pero pocas veces les escuchamos. En el programa damos la oportunidad de escuchar las experiencias personales, sus trucos, sus sensaciones en una carrera… También tiene mucho éxito cuando hablamos de carreras míticas. Nos gusta hablar mucho, por ejemplo, de las carreras en USA. Hemos dedicado bloques a la WS100, la Leadville…
Sportvicious: ¿Dónde se pueden escuchar los podcasts?
Alfonso García: Los subimos a Ivoox e Itunes. Sólo hay que buscar “Territorio Trail”. El programa es los miércoles y el jueves por la mañana ya están subidos.
Sportvicious: ¿Qué pretendes lograr con Territorio Trail?
Alfonso García: La verdad que nada. Quiero decir, surgió como un proyecto personal. Además de correr y tener un blog me ha gustado siempre hacer cosas. Creo que el programa llena un hueco que no había. Es una idea muy simple pero que no existía.
Sportvicious: ¿Quién trabaja contigo?
Alfonso García: El programa lo hace conmigo Beatriz, mi mujer, aunque últimamente me ha dejado solo. Dice que no le dejo hablar mucho… Espero convencerla para que vuelva. También está con nosotros Toño, el técnico de sonido.
Sportvicious: ¿Alguna anécdota que contar?
Alfonso García: Bueno, me ha sorprendido lo cercanos que son todos los pros que han pasado por el programa. Simplemente con una llamada de teléfono se muestran dispuestos a colaborar y dedicarte treinta minutos de su tiempo.
Alfonso García: http://almasyrunner.blogspot.com.es/