En esta ocasión tengo la suerte de presentaros un modelo de Asics recién salido del horno. Se trata de la Asics Gel Super J-33, englobada dentro de la sección de natural running. Digo suerte porque he disfrutado mucho de las virtudes que aúna y que procederé a desgranar a continuación.

Gel Super J-33

Características

Lo primero que debe ser destacado, aparte de la espectacularidad de su diseño, es su eclecticismo. Aunque estemos hablando de una zapatilla de natural-running, el hecho de contar con un evolucionado sistema de control de la pronación, consistente en una sutil modificación del sistema de guiado de la pisada “Fluid Axis”, puede hacernos pensar que, en cierta medida su clasificación en esta modalidad no es del todo clara. También su drop, de 6 mm, la sitúa en el borde de esa fina línea, un tanto subjetiva, que delimita los postulados del natural-running.

Gel Super J-33 1

Lo cierto es que es difícil ver tanto despliegue de tecnología en una zapatilla de este tipo como en la Gel Super J-33. Aparte del comentado Fluid Axis, las zonas de mayor desgaste están compuestas de AHAR+, compuesto desarrollado por Asics muy resistente a la abrasión, así como una media suela de Solyte®, material altamente avanzado, también característico de la marca. Asimismo, descubrimos un diseño de la suela muy estudiado, con surcos estratégicamente colocados y con la anchura y profundidad precisa para otorgar una óptima transición desde la fase apoyo hasta el despegue a múltiples estilos de corredores.

En cuanto al upper, aparte de la espectacularidad de su diseño y la ausencia de costuras, aporta soluciones muy interesantes para contener el peso, manteniendo la funcionalidad. Las líneas de distinto grosor y densidad que cruzan toda la zapatilla transversalmente son las encargadas, en gran medida, de reforzar la estructura y otorgar la sujeción que se precisa en cada parte del pie. Al no contar con ninguna parte plástica que cubra ampliamente su superficie, salvo la tira de refuerzo de la parte interna, comprobamos que la solución de las líneas transversales es brillante para garantizar, a su vez, una gran transpirabilidad.

Gel Super J-33 2

Finalmente y antes de contaros mi experiencia con ellas, destacar que el talón es el propio de una zapatilla minimalista (con buen ajuste pero sin refuerzos) y que la plantilla es, como cabe esperar de una marca de prestigio como Asics, de buena calidad, con un diseño bien estudiado en su cara inferior, aunque quizás un tanto gruesa para lo que suele ser habitual en el natural-running y no está microperforada.

Gel Super J-33 3

Lo cierto es que los poco más de 200 gramos de estas zapatillas y su diseño ¡invitan a rodar a buen ritmo!

En funcionamiento

Al calzártelas la sensación es agradable. El tejido es suave y el ajuste del empeine y el talón muy confortable, ya que la zapatilla se ciñe muy bien en ambos puntos sin sentir holguras o zonas de excesiva presión. El arco no es ni alto ni bajo y, en la parte delantera (toe box), se goza de gran amplitud, como resulta propio de un modelo de natural-running, con la finalidad de que la zona de los metatarsos cobre mayor protagonismo durante las fases de apoyo y empuje.

Desde los primeros pasos uno percibe que el talón su tecnología están ahí, ya que no esconde sus intenciones de ayudarnos a estabilizar la pisada, lo que, en cierto modo contrasta con la sensación de libertad que otorga la parte delantera de la zapatilla.

Gel Super J-33 4

En cualquier caso, se muestra muy reactiva y tan ligera como realmente es. Su tecnología no resulta intrusiva, pero, a la vez, contribuye a ayudarte a avanzar de forma óptima. Percibo que la Gel Super J-33 enseña sus mayores virtudes a ritmos vivos, con lo que se postula como una verdadera voladora que te premia con unas prestaciones altísimas si posees una eficiente técnica de carrera pero que, a la vez, te permite cierto margen de error en caso de que no sea así, ya que, tanto su estabilidad como su amortiguación trasera son bastante más solventes de lo que cabría esperar en una zapatilla de su peso.

Tras probarlas en diferentes entornos, ritmos y distancias, he llegado a la conclusión de que es un modelo muy adecuado para rodajes rápidos, series, tanto en asfalto como en pista e idónea para competiciones de corta-media distancia. El complemento ideal a nuestra zapatilla habitual de entrenamiento en los rodajes largos.

Gel Super J-33 5

Aquellos corredores que gocen de una técnica depurada, con ritmos consolidados en el entorno de 4min/km en la distancia reina también pueden encontrar en la Gel Super J33 una buena aliada para competir en ella.

¡No os perdáis el vídeo!

 

Álvaro Rodríguez

http://fxtrail.wordpress.com/

Asics: http://www.asics.es/running/