Este fin de semana se celebró la cuarta edición de la UTBCN con 4 modalidades de carrera: la speed (STBCN-21 km), marathon (MTBCN-43 km), long (LTBCN-69 km) y la prueba reina la ultra (UTBCN-100 km).
Más de 2000 corredores procedentes de 19 países se dirigieron a Begues para tomar la salida de esta carrera. El cambio de esta ubicación facilitó el poder realizar la salida escalonada de cada una de las modalidades: la Ultra Trail Barcelona salió a las 7:00 AM; a las 8:00 AM la Long Trail; a las 9:00 AM la Marathon y a las 10:00 AM arrancó la prueba de distancia más corta, la Speed.
Este año la organización de la UTBCN ha puesto remedio a muchos problemas que sucedieron la pasada edición. Y es que rectificar es de sabios. La verdad es que es muy fácil criticar cuando las cosas salen mal pero creemos que ahora se merecen una felicitación por su buena labor. También felicitar al voluntariado que ha sido excepcional.
Los corredores de la UTBCN pudieron disfrutar de un día soleado con altas temperaturas que a más de uno le pasó factura en los últimos kilómetros con problemas de hidratación y calambres. Señalar los espectaculares recorridos del Garraf con sus famosas piedras sueltas que dificultan el poder llevar un ritmo más constante. Un terreno muy distraído que debes mirar bien donde pones tus pies.
Destacar de esta edición de la UTBCN, la buena organización, el recorrido, el buen marcaje y la labor de los voluntarios que siempre están allí para echarnos una mano.
CLASIFICACIONES
PAU BARTOLÓ Y EMMA ROCA, GRANDES TRIUNFADORES
El corredor de Avià Pau Bartoló se ha proclamado vencedor de la competición superando al vigente campeón de España de Ultra Trail, el castellonense Remí Queral. Bartoló, de 35 años, ha recorrido los 100 km de esta prueba en 10:03:13. Queral lo ha hecho en 10:04:12. La tercera posición ha sido para Juan José Oliva Simó (actual campeón de la Copa de Carreras de Ultra Resistencia) que ha completado la carrera en 10:48:47. Pau Bartoló ha asegurado que la carrera ha sido más dura de lo esperado. “La carrera se ha complicado la segunda mitad y el segundo clasificado me venía pisando los talones”, ha dicho el vencedor al terminar la prueba reina de la UTBCN.
En chicas, la ganadora de esta edición de la Ultra Trail ha sido Emma Roca (cuarta en la general) que ha logrado la primera posición, al recorrer los 100km en 10:58:25. “He ido muy conservadora en esta carrera porque las rivales estaban lejos y tengo la Transvulcania en 15 días”, ha afirmado la catalana. Detrás de Roca venían Djnanina Freytag, que ha finalizado segunda (13:28:00) mientras que Harriet Kjaer ha sido tercera con un tiempo de (17:04:09).
LONG TRAIL (69 KM) PARA JOAN MARIA SALAMAÑA
El ganador en esta distancia ha sido Joan Maria Salamaña que ha completado el recorrido en 06:12:26. Juan María Jiménez Llorens ha resultado segundo (06:42:34), mientras que Víctor Moreno Campos ha ocupado la tercera posición del podio (6:44:58)
En la categoría de chicas, la vencedora de Long Trail ha sido Annie Conway (08:46:12), mientras que Cristina González (09:08:23) ha terminado segunda y Judith Franc, tercera (09:47:26).
EL JOVEN PAU CAPELL, VENCEDOR DE LA MARATHON (42 KM)
Pau Capell se ha convertido este mediodía en el ganador de la prueba Marathon. Capell, de 23 años, ha sufrido en les últimos 8 km. “El calor ha hecho efecto”, ha afirmado el de Sant Boi al acabar la carrera. Jorge Carlos Danoz, ha finalizado segundo la Marathon. La tercera posición ha sido para Toni Fernández Sánchez. En la categoría femenina, Xenia Pallarès, de 38 años, ha ganado la Marathon con un tiempo de 4:23:01. “La principal dificultad ha sido el calor, porque lo que es el terreno ya lo conocía”, ha afirmado Pallarès, que reside en Castelldefels.
En la media Maraton (Speed de 21 Km) Gabriel Ollé, de Torrelles de Llobregat, ha resultado ganador. “Es una carrera muy rápida donde hay que correr mucho desde el principio”, ha valorado Ollé. Guillem Campeny ha acabado segundo, mientras que Joan Valls lo ha hecho en tercera posición. Los participantes han valorado el entorno especial en que se celebra este evento, a pocos quilómetros de Barcelona, en un parque natural, con vistas de Barcelona y junto a la costa mediterránea
En la categoría femenina, Alba Segura ha hecho podio en primera posición con un tiempo de 2:03:12. Niamh Ni Chuaig ha acabado en segunda posición mientras que Mónica Vives ha finalizado tercera. Tanto en la Short como en la Marató han participado casi la mitad del total de participantes de esta edición de la UTBCN.
Clasificaciones:
►http://www.runedia.com/cursa/
►http://www.runedia.com/cursa/
►http://www.runedia.com/cursa/
►http://www.runedia.com/cursa/
Más información: http://www.utbcn.com/