Marc Pinsach finalizó la semana pasada una nueva temporada en la élite del esquí de la montaña. Ahora, después de descansar unos días y poder mirar los últimos meses en perspectiva, hace una valoración positiva: “Esta ha sido mi mejor temporada con carreras muy buena, cerca de la cabeza y siendo muy regular durante todo el año.
Sin embargo, el ser humano siempre quiere más. Ahora bien, si lo pienso fríamente la sensación es muy, muy buena cumpliendo los objetivos que me había marcado a principio de temporada, la satisfacción y la tranquilidad de haberlo dado todo tanto entrenando como compitiendo y de haber hecho bien las cosas. La sensación de superación personal es muy grande después de 4 meses con 25 días de competición”.
Esta ha sido una temporada larga, que comenzó el pasado mes de diciembre en la estación ceretana de la Molina, donde Marc Pinsach se impuso a la Crononiu. En enero comenzó la Copa del Mundo, que era el gran objetivo de Pinsach, según comentaba: “Sin duda, si me tengo que quedar con una de las competiciones lo haría con la Copa del Mundo. Es la competición donde están los mejores y al ser una competición larga, con muchas carreras a lo largo de todo el invierno exige una regularidad y concentración máxima durante todos estos meses. En este sentido es también de esta competición de la que estoy más orgulloso de haber podido terminar dentro de los 10 primeros sobre un campeonato de 10 carreras que por tanto te pide lo mejor de ti mismo durante mucho tiempo. Esta regularidad demuestra que este año hemos hecho bien las cosas y que hemos conseguido un nivel competitivo muy bueno. Quizás ha faltado un gran resultado, pero el día a día ha sido maravilloso.
Marc Pinsach compitió en Verbier (decimoquinta posición en la prueba individual y decimocuarta en la prueba individual), Courchevel (décimo en ambas pruebas), Pitturina (decimotercero en la prueba individual y en el sprint), Diablerets (octavo en ambas pruebas) y Artic Race (noveno en la prueba individual). Con el cúmulo de resultados, Marc Pinsach se situó en la novena posición del ranking, tanto individual como combinado, logrando así uno de los mejores resultados en su carrera deportiva.
Pinsach, además, ha participado en otras carreras a lo largo del invierno. En el Campeonato de Europa, disputado en Andorra en el mes de febrero, Pinsach terminó en séptima posición en la vertical race y en décima en la prueba individual, situándose así como el mejor esquiador del país. Además, se alzó un año más campeón de España individual, tras vencer por segundo año consecutivo en Formigal. Junto con Nil Cardona también se adjudicaron el campeonato de España por equipos en la Vall de Núria. Con Cardona también disputó la Pierra Menta, donde finalizaron en undécima posición en una prueba clásica en el esquí de montaña. Según declaraba Pinsach: “Si tuviera que escoger una de las carreras de todo el año, sería la Pierra Menta, la carrera de las carreras, aunque este año los problemas técnicos nos obligaron a hacer una mala clasificación. De allí no me llevo el resultado, pero sí la satisfacción. Aquella carrera ya forma parte de la cultura de esa región de los Alpes y es una perfecta combinación de tradición y competición que la hace una carrera especial y muy diferente al resto.”
Ahora, una vez finalizada la temporada, Marc Pinsach colgará los esquís para cambiarlos por las zapatillas, y así afrontar su segunda temporada de trail running. En la temporada 2013 Pinsach hizo buenas marcas en las dos pruebas de las Sky Running World Series que disputó, con una sexta posición en la Matterhorn Ultraks y un séptimo lugar en la Limone Extreme. Por este motivo, el de Cassà participará en algunas pruebas más de este circuito con la idea de hacer un buen resultado. Según comentaba: “Este año mis objetivos son en hacer una buena clasificación general en la Sky Running World Series (20- 40km). El año pasado hice dos carreras del circuito con muy buen resultado y eso me hace pensar que si completo todo el circuito quizás puedo soñar en acabar entre los 5 primeros. También disputar otras carreras atractivas como la Olla de Núria, la Marathon du Montcalm o la OCC by UTMB. He escogido este programa de un lado para poder seguir la copa del mundo donde el atractivo radica en poder medirse con los mejores aunque esto impida hacer un mejor resultado y por el otro porque todas estas carreras me atraen desde una óptica montañera. Son carreras técnicas, en la montaña, donde habrá mucho nivel, lógicas y que forman parte de la historia de este deporte”.
Así, el calendario será la Zegama Aizkorri en mayo, la Vuelta a la Cerdanya en junio, la Olla de Núria y la Dolomites Sky Race en julio, la Marathon du Montcalm, la Matterhorn Ultraks y la OCC en agosto, finalizando la temporada en Italia disputando la Limone Extreme. Hasta entonces, Marc Pinsach descansará y comenzará a preparar el cuerpo para adaptarlo para afrontar esta nueva temporada de retos.
Resultados Temporada 2014 esquí de montaña
Campeón de España individual
Campeón de España por equipos (junto con Nil Cardona)
Noveno clasificado Copa del Mundo individual
Noveno clasificado Copa del Mundo combinada
Séptimo clasificado Campeonato de Europa Vertical Race
Décimo clasificado Campeonato de Europa individual
Undécimo clasificado Pierra Menta (junto con Nil Cardona)
Primer clasificado Crononiu
Marc Pinsach: www.marcpinsach.com
Crédito de la foto: Ricardo Selvatico