Entrevistamos a las jóvenes promesas del esquí de montaña, formulándoles a tod@s las mismas preguntas. En categoría masculina tenemos a Oriol Cardona, Iñigo Martinez de Albornoz, Aleix Domènech y en categoría femenina a Marta Garcia, Erola Bisquert y Laura Balet.
Tod@s ell@s grandes deportistas y personas que están alcanzando unos resultados increíbles en este deporte, prueba de ello ha sido este fin de semana en los Campeonatos de Europa Font Blanca donde todos se han dejado la piel.
ORIOL CARDONA
Sportvicious: ¿Qué significa el esquí de montaña para ti?
Oriol Cardona: Para mí el esquí de montaña más que un deporte es un modo de vida. Toda mi vida gira a su alrededor; mi familia, los amigos e incluso mis estudios están intrínsecamente relacionados con el esquí y la montaña.
Sportvicious: ¿A qué edad empezaste a competir?
Oriol Cardona: Empecé compitiendo en categorías inferiores de cros y atletismo, pero a la edad de 13 fue cuando me inicié a la competición de esquí de montaña. No obstante, es necesario recalcar que ya de pequeño iba al Pirineo de Girona a esquiar y hacer senderismo con mi padre y mi hermano mayor.
Sportvicious: ¿En qué tipo de prueba te sientes más a gusto? ¿Por qué?
Oriol Cardona: Me gustan mucho las individuales. Creo que es la modalidad reina de nuestro deporte. Es en estas dónde se ve al deportista más completo, dónde cada uno debe explotar al máximo su lado más esquiador, alpinista y atleta que tenga dentro.
Sportvicious: ¿Cómo compaginas los estudios con este deporte?
Oriol Cardona: La verdad es que es difícil compaginar estudios y el deporte de alto nivel. El secreto está en dar el 100% de ti mismo en todo lo que haces para crear hábitos como el trabajo y sacrificio. Personalmente me gusta establecer una estrategia previa para optimizar al máximo estudios y entrenamiento.
Sportvicious: ¿Cuál es para ti la carrera reina del esquí de montaña?
Oriol Cardona: Me gusta mucho la Pierra Menta, es una carrera que me trae muy buenos recuerdos y este año volveré para intentar ganarla con un suizo.
Sportvicious: ¿Qué metas te gustaría alcanzar con este deporte?
Oriol Cardona: Como todo deportista sueño en subir al podio en un Campeonato del Mundo. Quiero crecer tanto como mi genética y el contexto que me rodea me permite, no voy a conformarme con poco, quiero llegar lejos trabajando al máximo día a día, teniendo muy claro cuáles son mis raíces y hacia dónde quiero ir.
Web Oriol Cardona: http://oriolcardonacoll.blogspot.com.es/
IÑIGO MARTINEZ DE ALBORNOZ
Iñigo Martinez de Albornoz: De momento un hobby, luego ya se verá. Me lo paso genial entrenando y compitiendo.
Iñigo Martinez de Albornoz: La primera competición en la que tome parte, fue la de Conangles, con 14 años. Pero desde los 9 años intentaba participar en una carrera nocturna de Candanchú, que nunca la llegue a correr, porque según ellos era demasiado pequeño.
Iñigo Martinez de Albornoz: Vengo del esquí alpino, por lo que las bajadas se me dan muy bien, por eso prefiero una individual. A parte son más largas y no tan explosivas como las verticales, eso me va más, creo. Aunque los sprints también me gustan.
Iñigo Martinez de Albornoz: Estudio en San Sebastián a 2 horas y media de Candanchú, así que procuro estudiar lo más que pueda entre semana y los fines de semana los dejo más para entrenar y también los días festivos.
Iñigo Martinez de Albornoz: Sin duda la Pierra Menta, que la corrí el año pasado con mi amigo Gotzon Martin y nos pareció una pasada. No solo el recorrido sino el ambiente que había. Sin olvidarme también de las carreras del Pirineo como la Altitoy que me parece una de las mejores, últimamente no han tenido suerte con la meteorología pero aún así sacan unos trazados impresionantes. Espero que este año la tengan.
Iñigo Martinez de Albornoz: Me gustaría correr Copa del Mundo y como no el circuito de la Grande Course.
Iñigo Martinez de Albornoz: https://www.facebook.com/inigo.albornoz?fref=ts
ALEIX DOMÈNECH
Aleix Domènech: La perfecta combinación de deporte y naturaleza. Es un deporte muy puro.
Aleix Domènech: En esquí de montaña con 14 años.
Aleix Domènech: En la vertical, es lo más parecido a una carrera continua sin descanso. Las bajadas no son mi punto fuerte así que en la vertical es donde puedo sacar la mejor versión de mí.
Aleix Domènech: Actualmente estoy en el C.A.R. de Sant Cugat, donde tengo fácil poder combinar los estudios y los entrenos. Actualmente estoy estudiando un Grado Superior de Deportes.
Aleix Domènech: La Copa del Mundo. Son muchas carreras, individuales, verticales… El mejor es el que no falla nunca, el más regular y fuerte.
Aleix Domènech: Me gustaría tener un podio en alguna vertical de Copa del Mundo.
Aleix Domènech: https://www.facebook.com/pages/Aleix-Dom%C3%A8nech-Guix/1423488874538664
MARTA GARCIA
Marta Garcia: El esquí de montaña para mi es una forma de poder disfrutar de la montaña y de toda su naturaleza durante el invierno. Des de que empecé la competición se ha convertido en una parte muy importante de mi vida, a la que dedico con mucho gusto tiempo y esfuerzo. Para mí el esquí de montaña significa viajar, conocer pueblos y montañas, forjar amistades, sentir la libertad, superarme deportivamente… y todo en un estilo de vida austero que creo que va muy ligado con este deporte.
Marta Garcia: Empecé a competir con 17 años, en el momento que entré a formar parte del Centro de Tecnificación de Esquí de Montaña de Cataluña y me formaron para poder competir en condiciones.
Marta Garcia: Mis mejores resultados siempre han sido en las verticales, ya que voy mejor subiendo que bajando. Aun así, me gustan más las individuales ya que es la modalidad de esquí de montaña más completa y con la que sales de las pistas de esquí y te adentras a las montañas más salvajes.
Marta Garcia: Estoy estudiando Ingeniería Forestal en la Universidad de Lérida, por esto no puedo esquiar durante la semana y solo puedo correr por llano. Así, es difícil mantenerme en buena forma cuando el nivel cada vez es más alto. Por lo que hace a los estudios, los he podido sacar adelante, pero te exige ser muy constante y saber administrar muy bien el tiempo.
Marta Garcia: La Pierra Menta es para mí la carrera reina porque son cuatro días, se vive un gran ambiente, los recorridos son exigentes y bonitos, corres con pareja…
Marta Garcia: Me gustaría poder llegar a subir al pódium sénior en una prueba internacional, pero para esto aún queda mucho para mejorar.
Marta Garcia: https://www.facebook.com/martagarciafarres
EROLA BISQUERT
Erola Bisquert: El esquí de montaña, más que un deporte, es la mejor manera de desplazarse por la montaña en invierno, nos permite alcanzar cimas, bajar canales y disfrutar de unos paisajes únicos. Además se practica en unas condiciones bastante duras (frío, nieve, montañas…) que son una buena experiencia para otros aspectos de la vida.
Erola Bisquert: Desde los dos años que practico esquí, pero no fue hasta los 15 que entré en el CTEMC y comencé a competir. Al principio practicaba esquí alpino y más adelante, a los 9 años, empecé con el esquí de montaña. Me cansaba mucho pero cada día que pasaba iba disfrutando más. Ahora he visto que es el deporte que más se ajusta a mí.
Erola Bisquert: Mis carreras preferidas son las individuales, son las más largas y con unos recorridos más bonitos y variados. Supongo que me gustan porque combinan bajadas, subidas, cambios, pateos… y eso las hace más disfrutables. Las verticales en cambio, son muy agónicas porque es solo una subida donde no tienes demasiado tiempo para contemplar el paisaje.
Erola Bisquert: Actualmente estoy cursando segundo de bachiller en Vic, no es fácil hacer las dos cosas al 100%, tienes que saber organizarte muy bien y a veces tener prioridades. Las semanas de exámenes son las más duras, pero la mayoría lo han superado, así que no será un estorbo para mí.
Erola Bisquert: Todas las carreras como la Pierra Menta, la PDG y Mezzalama son muy importantes y admirables pero mi preferida es la mítica Pierra Menta. En categoría absoluta son cuatro días esquiando por montañas de los Alpes franceses con unos paisajes impresionantes. Además, el público que te espera al llegar al Grand Mond te hace poner los pelos de punta.
Erola Bisquert: Supongo que como a todos los que competimos, a lo máximo que podemos aspirar es hacer un buen papel a nivel mundial. De momento estoy aprendiendo, hace falta mejorar muchas cosas pero poco a poco espero ir alcanzando mis objetivos, uno de ellos son los europeos que se celebrarán este febrero en Andorra y la Pierra Menta junior, en marzo.
Erola Bisquert: https://www.facebook.com/erola.bisquert
LAURA BALET
Laura Walet: Para mí el esquí de montaña es una forma de desconectar con el mundo real. Es un momento que puedes disfrutar ya sea haciendo una excursión, o puedes sufrir, ya haciendo un entrenamiento duro o una competición. En cualquier caso se ha convertido en parte de mí y de lo que soy.
Laura Walet: Empecé a competir con 14-15 años, con en CTEMC (Centre de Tecnificació d’Esquí de Muntanya de Catalunya). Ya en seguida le cogí el gustillo y desde entonces no he parado.
Laura Walet: La verdad no tengo una prueba preferente. Tanto vertical como individual me gustan. Aún así si tuviera que elegir una quizás sería la vertical, por el tema de que no hay bajadas, que sería uno de mis puntos débiles.
Laura Walet: Hasta ahora no ha sido fácil porqué vivía en la ciudad (Sabadell) lejos de la nieve, pero este año he subido a estudiar en Font Romeu (Francia) donde puedo salir con los esquís desde la puerta de casa. Es un sueño. De esta forma me es compatible combinar clases, entrenamientos y competiciones.
Laura Walet: La verdad es que es difícil decirlo. He corrido varias veces la Pierra Menta de jóvenes y no voy a negar que sea una gran experiencia porque es una carrera espectacular. Pero prefiero esperar a responder a esta pregunta porque aún no he tenido oportunidad de correr otras grandes carreras como la Patrulla des Glaciers, Tour de Rotour, Adamello… Todo llegará en su momento.
Laura Walet: No estaría nada mal poder llegar a la categoría sénior y seguir compitiendo a alto nivel, pero la verdad la meta más grande sería que dentro de treinta años pueda seguir practicando este deporte y me siga llenando de la misma forma que lo hace ahora.
Laura Balet: https://www.facebook.com/laura.baletcaixach?fref=ts