La Spain Ultra Cup completó el pasado domingo 8 de Junio su tercera prueba, con la VCT 87k de Volta Cerdanya Ultrafons. La carrera fue ganada en8 h18m por Toti Bes, tras un bonito duelo con Gerard Morales. Núria Picas venció con autoridad en la carrera femenina con un tiempo de 9h49, que fue también 9º absoluto.

Nuria PicasSumados los datos de Volta Cerdanya 87k, Penyagolosa CSP115 y Transgrancanaria 82k lideran el circuito Gerard Morales y Elena Ferreres. La cuarta cita será el 27  de Junio en el Gran trail de Peñalara que recorrerá 110 km por el Parque Nacional del Guadarrama.

ASÍ VA LA SPAIN ULTRA CUP

Tras las tres primeras pruebas de ultra resistencia en montaña, la Spain Ultra Cup recoge en su ranking total más 800 corredores de montaña, que han logrado completar al menos una de las mismas. Entre ellos destacan muchos de los grandes nombres de referencia del ultra trail español, que brillan también en los Campeonatos del Mundo y todo tipo de pruebas internacionales.

Top10 Masculino: Así, el podio masculino está liderado por Gerard Morales (Buff) con  474 puntos. Le siguen Alvaro Rodríguez Barreiro (SportHG) con 283 puntos y Juan María Jiménez Llorens (CD Runnersworld) con 236. El resto de nombres del top10 lo componen Miguel Heras, David Lutzardo, Toti Bes, Pau Bartoló, Dani García, Zaid Ait Malek y Miguel Caballero.

Top10 Femenino: El podio femenino lo forman Elena Ferreres Sebastiá  (UEC Tortosa) con 293 puntos,  Lucía Pasamar( Sa Milana Mataró) con 270 puntos y Silvia Trigueros (Ogkar) con 220. Las mujeres que las siguen en el top10 son: Nuria Picas, Leire Aguirrezabala,  Noelia Camacho, Lola Brusau, Elena Calvillo, Judit Lamas y Djanina Freytag.

Primera entrega de chaquetas “Lobo Ibérico” de OS2O: La acogida al circuito, tanto entre los corredores populares como entre la élite está siendo brillante. De hecho, al sumar metaen esta tercera de las cinco que lo componen,  cinco corredores de montaña de gran trayectoria se han ganado el derecho a lucir la prenda que reconoce a quienes completan el circuito anual, donde puntúan los tres mejores resultados.

Han sido Elena Ferreres, Gerard Morales, Alvaro Rodríguez Barreiro, Juan María Jiménez Llorens e Isaac Torija. Ellos son pues los primeros “Lobos Ibéricos” del 2014 y en las dos próximas carreras se les unirán seguro muchos más entre los 800 ya inscritos en el ranking.

ENTREVISTA A NURIA PICAS, EQUIPO BUFF, CAMPEONA  VOLTA CERDANYA ULTRAFONS 87K.

¿Por qué te animaste a incluir esta carrera como un objetivo en tu calendario? La VCUF es una ultra trail que me apetecía mucho correr por varios motivos, por ser Campeonato de Catalunya y porque está al lado de casa, en mi jardín y con mi gente. También me ha servido para preparar el Mundial de Chamonix, que se celebrará a finales de junio.

¿Arrancaste temporada ultra el 1 de Marzo con la Transgrancanaria 125k y llevas varios ya, como van las piernas? La carrera resultó ser más dura de lo que me imaginaba, no tenía aquella fluideza a la hora de correr, y me noté muy cargada de piernas desde el principio.  El calor me trastocó un poco los planes, y la carga que llevo encima esta temporada también me pasó factura.  De todos modos, supe gestionar bien el esfuerzo y el sufrimiento y llegué a Puigcerdà a la hora planificada, marcando un tiempo de 8h 50min.

¿Cuáles son las próximas pruebas de tu calendario de carreras de montaña 2014? Ahora toca recuperar y a seguir luchando para el próximo objetivo, los mundiales en Chamonix.

MÁS SOBRE EL CIRCUITO SPAIN ULTRA CUP

Las grandes carreras de montaña que  integran la Spain Ultra Cup 2014 son: TNF Transgrancanaria, Penyagolosa Trails, Gran Volta Cerdanya Ultrafons, Gran Trail Peñalara y Ulta Trail Guara Somontano. El objetivo del circuito es ofrecer al corredor popular lo mejor del ultra trail español para que este elija según su calendario y preferencias.

La Spain Ultra Cup cuenta con el apoyo de dos entidades de referencia en el mundo internacional del trail running: Por un lado la ITRA (International Trail RunningAssociation) que es tambien la impulsora del Ultra Trail World Tour. Por otro lado, la FEDME (Federación Española Deportes Montaña y Escalada) cuyos federados  y selección nacional destacan con grandes victorias internacionales en la especialidad.

Criterios selección carreras Spain Ultra Cup: Solo se han admitido carreras que pudieran dar la máxima garantía de atención al corredor popular, cumpliendo al menos estos cinco criterios.

  • Carreras Montaña homogéneas  (80-120k), con historia y calidad contrastada en 2 ediciones previas.
  • Calendario nacional amplio: Del 1 Marzo al 5 de Octubre, visitando cinco regiones distintas del país.
  • Participación flexible y carga deportiva lógica: Puntúan solo los tres mejores resultados.
  • Puntuación por cada puesto y carrera, ponderada según el esfuerzo requerido en cada meta.
  • Circuito por y para los populares: Pasaporte y chaqueta final en reconocimiento al  “Lobo Ibérico”.

Pasaporte Lobo Ibérico: Cabe destacar cara a los populares que el circuito haya querido reconocer el reto que supone completar cada una de estas cinco pruebas, creando un “Pasaporte del Lobo Ibérico que los corredores podrán sellar y firmar personalmente tras haber completado cada prueba.

Chaqueta térmica OS2O para finalistas, en edición limitada: Del mismo modo, gracias al patrocinio de la marca de ropa de montaña OS2O, cada Lobo Ibérico que complete al menos tres de las pruebas del circuito contará como premio personal con una chaqueta térmica de alta calidad, producida en Nepal en formato de edición limitadapara la Spain Ultra Cup. Las primeras cinco chaquetas ya tienen dueño, sus compañeras esperan al resto de la manada que se haga con esta codiciada presa.

Spain Ultra Cup: www.spainultracup.com