Roberto Heras, exciclista profesional español. Se le recuerda como uno de los grandes escaladores españoles. Actualmente participa en competiciones de BTT como la famosa Titan Desert, que ha ganado cuatro veces, tres de ellas de forma consecutiva (2008, 2010, 2011 y 2012). Además, este año ha debutado en el trail running participando en la maratón de Emmona, donde ha logrado una merecida tercera posición.
Sportvicious: ¿Cómo surgió el deporte en tu vida?
Roberto Heras: Surgió de manera natural por el medio en el que vivía, Béjar. Un entorno montañoso y fácil para practicar el ciclismo y deporte en la montaña.
Sportvicious: ¿Cuáles fueron tus deportes preferidos durante tu infancia?
Roberto Heras: Principalmente, pasar las horas que los estudios me permitían en la montaña (Sierra de Béjar). También, como muchos niños, en el cole jugábamos a futbol. Y en verano, tenis.
Sportvicious: ¿Cuándo y por qué decides dedicarte al ciclismo en ruta profesionalmente?
Roberto Heras: Lo decidí a los 20 años. Les dije a mis padres que intentaría dedicarme 2-3 años de manera total a los entrenamientos y competiciones, y sino retomaría los estudios de nuevo. Tenía claro que no estaría muchos años en el campo amateur si no veía claros indicios de que podría ser ciclista profesional.
Sportvicious: ¿Cuál fue tu primera bicicleta?
Roberto Heras: Fue una Motobecane marca francesa, que por supuesto a los 14 años, como nos pasaba a casi todos, me venía tres tallas grandes, por aquello de aprovecharla durante varios años.
Sportvicious: ¿Cuántos años llevas dedicado a la mountain bike? ¿Por qué cambiaste de disciplina?
Roberto Heras: Me he dedicado 6 años. Fue de manera casual, al estar un día esquiando con un amigo y decidir inscribirnos en la edición del 2008 de la Titan Desert. Ahí comenzó todo.
Sportvicious: ¿Qué destacarías de tus participaciones en la Titan Desert?
Roberto Heras: De todas las Titan que recuerdo, fue como la más aventurera y sin tanto espíritu competitivo. Fue junto a Tonet y mi hermano Miguel Ángel. Fuimos a la aventura total y la verdad es que lo pasamos muy bien. Guardo muy gratos recuerdos de aquella edición.
Sportvicious: ¿Qué tal tu experiencia con Santi Millán en el reportaje Imparables?
Roberto Heras: Santi Millán es un tipo extraordinario, un fenómeno. Los tres días que pude grabar Imparables debido a mi retirada por caída fueron geniales. Normalmente grabábamos por la tarde después de la etapa y Santi, tal como se muestra en Imparables, es en el día a día. Así que os podréis imaginar que nos reímos mucho a su lado.
Sportvicious: ¿Crees que podrías sacar buenos resultados en esta disciplina como en ciclismo en ruta?
Roberto Heras: Mi periodo en el MTB llegó a su fin al acabar el 2013. Ahora me gustaría poder practicar también otras disciplinas como el trail running, el esquí de montaña y otros deportes que me gustan.
Sportvicious: ¿Quién crees que es el mejor ciclista internacional de carretera? ¿Por qué?
Roberto Heras: Decir un solo corredor es complicado. Destacaría por supuesto a Chris Froome y Alberto Contador a la cabeza, seguidos de Vincenzo Nibali, Joaquim Rodríguez, Alejandro Valverde y Nairo Quintana.
Sportvicious: ¿Por qué ciclista español te decantas?
Roberto Heras: Tres: Alejandro Valverde, Joaquim Rodríguez “Purito” y Alberto Contador.
Sportvicious: ¿Qué opinas del veterano Chris Horner?
Roberto Heras: Chris Hornerha sabido mantener una regularidad en muchas pruebas importantes anteriores a la vuelta que ganó y que el año pasado llegó en una condición física y sobre todo mental inmejorable.
Sportvicious: Cuéntanos un poco tu faceta como entrenador deportivo…
Roberto Heras: Llevo casi 6 años dedicado a ello y mi tarea es preparar la planificación física de ciclistas tanto de BTT como de carretera acorde a unos objetivos marcados teniendo en cuenta el perfil de cada deportista.
Sportvicious: ¿Cuál es tu regla de oro?
Roberto Heras: El trabajo y la constancia son los pilares del éxito en la trayectoria de un deportista.
Sportvicious: ¿Qué relación tienes con los laboratorios Forté Pharma?
Roberto Heras: Los laboratorios Forté Pharmame han ayudado en mi debut en el mundo del trail running tanto con sus productos como apoyándome en mi estreno en la Emmona, la primera maratón de montaña que disputé el pasado mes de mayo.
Sportvicious: ¿Eres consumidor de sus productos? ¿Cuáles?
Roberto Heras: Consumo habitualmente Energy Vitalité 4, un complemento alimenticio de origen natural que me ayuda a tener ese plus de energía que te ayuda a sacar mejor rendimiento de los entrenamientos.
Sportvicious: ¿Cuándo y con qué frecuencia los utilizas?
Roberto Heras: La frecuencia depende de la duración e intensidad de los entrenamientos. Cuanto más intenso es el entrenamiento, más necesarios son los complementos alimenticios que necesitas para mantener el ritmo.
Sportvicious: Defínenos a Miguel como deportista y como hermano.
Roberto Heras: Como deportista es un trabajador nato y con mucha perseverancia en lo que hace. Nos ha unido siempre mucho el deporte. Como hermano es muy generoso en todos los aspectos.
Sportvicious: ¿Quién de los dos es más competitivo?
Roberto Heras: Creo que los dos por igual. Aunque él lo disimula más… (risas)
Sportvicious: Este año has debutado en carreras por montaña. ¿Qué consejos te ha dado Miguel?
Roberto Heras: Miguel dice que lo haga poco a poco. Debe ser progresivo o, de lo contrario, es cuando vienen las lesiones. Me aconsejó que me iniciara en distancias cortas, sin querer hacer una ultra a las primeras de cambio.
Sportvicious: ¿Vas a repetir experiencia en el trail running o lo tuyo es la bici?
Roberto Heras: Las lesiones me están complicando el mantener una regularidad en los entrenamientos, pero supongo que la adaptación lleva su tiempo y espero progresivamente poder ir haciendo más carreras por montaña.
Sportvicious: ¿Qué te gustaría hacer en el futuro?
Roberto Heras: Seguir haciendo algo con lo que siga disfrutando y tenga un plus de motivación para hacerlo.
Roberto Heras: http://www.robertoheras.es/