¿Qué función tiene el colágeno en el cuerpo humano?
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano. Es el componente estructural esencial de huesos, tendones, ligamentos, articulaciones, cartílagos y piel. El colágeno aporta resistencia y flexibilidad a los tejidos del cuerpo humano.
El colágeno contribuye a reducir el dolor articular. El cartílago de las articulaciones está formado por una red de fibras de colágeno que recubre los extremos de los huesos. Con la edad, los niveles de colágeno descienden y estas fibras se desgastan, lo que provoca inflamación, rigidez y dolor articular. El desgaste de las articulaciones afecta a una de cada cuatro personas, principalmente mayores de 40 años, personas con sobrepeso y deportistas. El aporte diario de un suplemento de colágeno ayuda a regenerar los tejidos, especialmente cartílagos y tendones, contribuye a recuperar su flexibilidad y a atenuar el dolor.
Ayuda a prevenir lesiones y favorece la recuperación. Los niveles óptimos de colágeno en nuestro organismo ayudan a prevenir lesiones como tendinitis o distensiones musculares y favorecen su recuperación.
El colágeno aporta firmeza y elasticidad a la piel. El colágeno contribuye a mantener la piel tersa, firme e hidratada.
¿A qué personas se recomienda la ingesta diaria de colágeno?
Se recomienda la ingesta diaria de 10g de colágeno a las personas con desgaste de las articulaciones debido a la edad, ejercicio físico intenso o sobrepeso. También se recomienda a las personas que quieran un complemento alimenticio para el cuidado de la piel.
¿Qué nutrientes favorecen la formación de colágeno?
Ácido Hialurónico
Se encuentra de forma natural en la piel, cartílagos y articulaciones. Actúa en las articulaciones como lubricante de los cartílagos y ligamentos. Estimula la producción de colágeno y potencia sus efectos. Su ingesta contribuye a recuperar la viscosidad y la elasticidad de la articulación, así como disminuir el dolor y mejorar su movilidad.
Magnesio
Este mineral tiene un papel fundamental en la formación de las proteínas como el colágeno y, además, contribuye al funcionamiento normal de los músculos, reduce la aparición de rampas musculares y mantiene los huesos en condiciones normales.
Vitaminas C, B1, B2 y B6
La Vitamina C interviene en la formación de la proteína colágeno. Las Vitaminas B1, B2 y B6 actúan como coenzimas en la síntesis de proteínas y favorecen la formación de colágeno.
Epaplus: http://www.epaplus.com/#!Productos