Una matinal de postal ha dado la bienvenida a los participantes en la Zurich Marató Barcelona. El 37º capítulo histórico de la prueba ha arrancado con 7ºC y una humedad del 71%, condiciones perfectas para afrontar los 42.195 metros y que alumbraban más de 19.000 ilusionantes historias individuales. Empujando todas ellas decenas de miles de espectadores, que se han entregado desde las aceras de la ciudad en todos los puntos del recorrido para ayudarles a superar su reto.
Tras el pistoletazo de salida, que ha dado el alcalde de la ciudad, Xavier Trias, se ha empezado a formar un nutrido grupo de 14 atletas africanos, que han arrancado a un ritmo muy fuerte, perseguidos por el pelotón en el que figuraba Carles Castillejo. El guión ha permanecido
inalterable hasta el paso por el medio maratón, que los líderes han completado en 1h04.05. Problemas entonces para Castillejo, que ha llegado a este punto en 1h05.28, aunque con tan sólo una de sus tres liebres, Peter Wanjiru.
Superado el ecuador se han producido los primeros ataques al frente, generando como consecuencia la selección definitiva de aspirantes al trono de la Zurich Marató Barcelona. La progresiva retirada de las liebres ha ido cercenando el pelotón de cabeza hasta dejar a tres nombres espaciados por varios segundos. Lideraba el etíope Bekana Daba Tolesa, cuatro segundos por delante del keniano Philip Cheruiyot Kagogo y con 11 de ventaja sobre su compatriota Abdela Godana. Sin embargo, los 19 segundos margen de que disfrutaba el etíope en el paso por el parcial del km 35 se han evaporado en la recta final. Unas molestias físicas en su pierna, sumadas a un fuerte cambio de ritmo de Cheruiyot Kagogo, han terminado por decidir el resultado final. El keniano, que afrontaba apenas su segundo maratón y que entrena profesionalmente desde abril de 2014, ha detenido el cronómetro en 2h08.16″, pulverizando su mejor registro personal por más de diez minutos (había firmado 2h20.02 en su país el pasado mes de octubre) y señalando el tercero mejor de todos los tiempos en la Zurich Marató Barcelona. A más de un minuto (2h09.41) ha acabado Bekana Daba Tolesa, y tres minutos más tarde (2h11.38) ha cerrado el podio el también etíope Abdela Godana, cuyo crono mejoraba también su registro de referencia hasta hoy (2h13.28, señalados en el Maratón de Beirut de noviembre). Carles Castillejo ha protagonizado una gran recta final, cerrando la Zurich Marató Barcelona en quinto lugar a escasos cuatro segundos del cuarto, Moses Too, con su segunda mejor marca personal (2h12.04), que le otorga la mínima para el Campeonato del Mundo.
En categoría femenina, la Zurich Marató Barcelona lo han guiado de principio a fin las etíopes Mula Diro, Aynalem Kassahun y Belaynesh Shifera. Su sólido grupo apenas se ha fraccionado con el ataque final de la debutante en la distancia Kassahun, que ha acabado imponiéndose con 2h28.17 a Diro, con molestias en el muslo derecho en los últimos kilómetros (2h29.10) y Shifera, algo más descolgada, (2h31.08) ha cerrado un cajón abanderado por los colores de Etiopía, y en el que los registros de todas sus protagonistas suponen, también, mejores marcas personales. Teresa Pulido, 5ª, ha sido la mejor entre las nuestras, con 2h35.49.
Entre los atletas en sillas de ruedas, victoria para Jordi Madera con mejor marca personal en este circuito (1h30.46). Sus acompañantes en el cajón han sido Roger Puigbó (2h10.21) y Richard Mais (2h22.30).
Al término de la ceremonia de entrega de premios, la ganadora de la Zurich Marató Barcelona, Aynalem Kassahum, detallaba la historia de su carrera: «Hemos empezado con un ritmo algo lento, lo que me ha ayudado a calmar los nervios, ya que estaba afrontando mi debut en la distancia y no sabía lo que me depararían los kilómetros finales. Tras el km 30, sin embargo, todo ha ido sobre raíles, y he podido disfrutar de la prueba. El circuito es fantástico, y la gente que lo inunda desde las aceras lo vuelve aún más fabuloso».
El ganador en categoría masculina, Philip Cheruiyot Kangogo, debutaba en suelo europeo y detallaba los pormenores de su actuación: «Este era apenas mi segundo maratón, lo que, unido a la lluvia de ayer, me tenía un poco preocupado antes de empezar. Sin embargo, hoy todo ha funcionado a la perfección y he conseguido batir mi propio registro holgadamente. El circuito es fantástico, y el apoyo de la gente hace de este maratón una gran carrera».
Satisfacción también para el mejor español en categoría masculina, Carles Castillejo, que aunaba una mezcla de sensaciones en la llegada: «Ha sido una carrera muy dura y en la que no he tenido fortuna. Me he quedado con una sola liebre a partir del km 15, y desde el 32 he debido afrontar la recta final en solitario, lo que lo ha hecho un poco más duro. Sin embargo, correr por las calles que te han visto crecer hace que te vengas arriba. He llegado a la Plaza Catalunya muy tocado, y ha sido el aliento de la gente el que me ha empujado al final. Por fin puedo decir que, tras la lesión y un año y medio sin competir en la distancia, vuelvo a sentirme maratoniano. En el fondo, no puedo pedir más».
Zurich Marató Barcelona: http://www.zurichmaratobarcelona.com/