Hemos realizado el test de las zapatillas Hoka Mafate Speed. Normalmente las marcas suelen obsequiar a las webs y bloggers con la entrega de unas zapatillas a cambio de redactar el correspondiente test. Por eso quizás a veces en el momento de hacer la publicación algunos vigilan y procuran no decir nada negativo y todo son alabanzas.HokaCreemos que debemos ser sinceros y decir los puntos débiles y fuertes de los productos, de esta forma se verá beneficia la marca y los corredores. Vamos a evitar censurar y recortar  algunos comentarios que creemos oportunos. En nuestro caso nos vimos beneficiados de una promoción de lanzamiento de la marca adquiriendo las zapatillas con un descuento.

Las Hoka Mafate Speed son unas zapatillas de aspecto robusto y aparatoso. El argumento de venta es que son las zapatillas con más amortiguación del mercado y esto es así. La ventaja de estas zapatillas con tanta amortiguación es que a la vez son muy ligeras por la cantidad de material empleado.

Hemos recorrido unos 400 kilómetros con ellas y el último test fue realizado en la maratón por montaña Trail Cap de Creus, sumando unos 43 kilómetros.

Suela

La composición de la suela utiliza dos tipos de componentes: goma y caucho. Predominando en su estructura la goma para un mayor agarre pero con un desgaste superior a otras marcas. El caucho utilizado en el exterior del talón realizando una media luna, nos garantizan una mayor durabilidad de la zapatilla, en la parte exterior del centro hacia la puntera y dos trozos más pequeños en el interior, estos trozos de caucho tienen un color diferente amarillo a diferencia del resto de la suela de color azul y de goma blanda.IMG_2124Un aspecto a mejorar de estas zapatillas es la durabilidad de la suela. No puede ser que un modelo destinado a la larga distancia su vida útil sea tan corta. Desde nuestro punto de vista intentaríamos fabricar la suela con otro material más resistente para obtener un mayor agarre, además en terrenos húmedos y/o mojados no son ninguna maravilla.

Horma

La horma o parte superior donde alojamos el pie utiliza dos tipos de material: un tejido más suave al tacto y uno superior sintético realizando una zapatilla ligera a pesar de su apariencia. La nota negativa es que es la primera zapatilla que se nos rompe por la parte superior cerca de la puntera, exactamente donde se produce la flexión de los dedos. ¡Qué mala suerte! Con tan solo 445 kilómetros y con la inversión económica que hemos hecho hemos salido perdiendo, las zapatillas están para tirar. Sinceramente pensábamos que nos durarían más tiempo.IMG_2123El sistema de agarre utiliza coordino muy fino con un cierre rápido que hace que se te sujete muy bien el pie dentro de la zapatilla manteniendo en todo momento la misma tensión y sujeción. En este aspecto le damos buena nota.IMG_2126La lengüeta es muy fina y práctica a la vez no me ha dado mayores problemas y realiza su función a la perfección.

En la caja encontramos dos tipos de plantillas una estándar y otra más fina que es como si no llevarás nada pudiéndola utilizar en condiciones de dilatación por exceso de calor.

Comportamiento + datos técnicos

Cuando te calzas estas zapatillas los comentarios por parte de tus compañeros de entrenamientos están asegurados: “¡Qué zapatillas más feas!”, “¡parecen unos zapatos de Drac Queen!”, etc. Este último comentario se debe a sus 4 centímetros de suela y mediasuela haciendo que tengan un aspecto antiestético pero obteniendo una gran amortiguación. Al subir tantos centímetros del suelo su comportamiento se vuelve inestable para según qué en qué tipo de terrenos las vayas a utilizar. Aconsejamos siempre realizar ejercicios de propiocepción.IMG_2131Creemos que estas zapatillas están diseñadas para correr por pistas sin dificultad técnica. En la carrera por montaña, concretamente en la zona de Cap de Creus donde el recorrido era por senderos estrechos y costeros sufrimos por el tipo de orografía.

Al llegar a meta intercambiamos impresiones con un corredor francés que llevaba las mismas zapatillas. Él reconocía que se había equivocado de zapatillas porque se le clavaban en el tobillo. Esta problemática ya nos había llegado a nuestros oídos por otros corredores, algunos incluso han llegado a rebajar la altura para no tener este tipo de molestia. Personalmente no compartimos este problema. Él consideraba que al pisar de talón se produce un hundimiento excesivo causado por el desgaste del material produciendo de esta forma un roce en la parte inferior del tobillo.

IMG_2127La malla superior fabricada con dos tejidos diferentes me ha resultado muy cómoda y con gran sujeción al pie junto con el sistema de cordaje.

Conclusión

¿Para quién son las Hoka Mafate Speed? Creemos que son unas zapatillas destinadas a corredores que quieran devorar kilómetros en pistas anchas y sin irregularidades del terreno. No nos sirven en terrenos técnicos por su inestabilidad y volumen.

Lo mejor

Amortiguación

Ligereza

Lo peor

Durabilidad de los materiales empleados

Precio alto relacionado a la durabilidad

Inestabilidad