Durante muchos años Núria Burgada ha sido una gran animadora en Zegama-Aizkorri pero este año decidió pasarse al otro bando y colgarse un dorsal. Desgraciadamente no paso el corte de paso en Santo Espíritu por tan sólo 5 minutos. Núria está segura que volverá para superar ese corte y convertirse en finisher de esta gran carrera.Núria BurgadaSportvicious: ¿Ha sido tu primera participación en Zegama-Aizkorri?

Núria Burgada: Si. Había estado muchos años animando en la carrera pero nunca había corrido.

Sportvicious: ¿Cuándo realizaste tu inscripción?

Núria Burgada: Cuando vi que Kilian estaba en Nepal y él no podría estar presente decidí ser su presencia en la carrera. Pero desgraciadamente pasó lo del terremoto y Kilian tuvo que hacer cambios de planes, su vuelta antes de tiempo hizo que no se perdiera Zegama aunque no estaba bien físicamente.

Sportvicious: ¿En cuánto tiempo has preparado esta carrera?

Núria Burgada: La he preparado poco porqué salía de la práctica del esquí de montaña en invierno que en los Pirineos se alarga hasta el mes de mayo. También con la edad y la menopausia había tenido muchos desajustes y no acababa de encontrarme bien. Pedí ayuda y asesoramiento y he empezado a cambiar y mejorar mi dieta, afortunadamente mi bienestar ha mejorado y fue entonces cuando vi Zegama con mejor perspectiva.

Sportvicious: ¿Has realizado entrenos específicos en barro o terreno resbaladizo?

Núria Burgada: La verdad es que no porque este período entre la nieve y Zegama ha sido bastante seco en la Cerdaña y cuando llueve la roca no es tan resbaladiza como allí.

Núria BurgadaSportvicious: ¿Qué tipo de zapatillas utilizaste?  ¿Por qué?

Núria Burgada: Utilizo las zapatillas que Kilian me pasa cuando ya no las utiliza y aún están en buen estado. Tenemos casi el mismo número y desde que las probé un día me encantó el tacto. Me gusta mucho notar el contacto con la tierra, con el suelo y estas zapatillas son como un guante para el pie. Siempre me ha gustado el minimalismo en el calzado y me encanta ir descalza.

Sportvicious: ¿Reconociste el terreno el día antes a la prueba?

Núria Burgada: ¡Vaya pregunta! Llegué de madrugada el sábado y por la mañana unos amigos me dijeron: “Vamos a hacer un entrenillo, aquí por el kilómetro vertical. Hay barro” y yo les dije “bueno yo solo quiere estirar un poco las piernas”. Así que salí con ell@s con mi chándal y unas sandalias. Hicimos buena parte del kilómetro vertical y volvimos por los últimos kilómetros de la maratón. Subí el kilómetro vertical por el barro descalza porque las sandalias no me servían para nada hasta coger la ruta del maratón.

Núria Burgada2Sportvicious: ¿Por qué piensas que tiene tan fama esta competición?

Núria Burgada: Por el ambiente, por la cantidad de gente que sube al monte a animar a l@s corredor@s. También por la buena organización y acogida que hacen los organizadores y el pueblo de Zegama. Y por los parajes por los que transcurre la carrera. Los bosques de hayedo fantasmagóricos a veces con niebla, otras con barro, o con nieve… los cresteríos calcáreos con la piedra lisa por el roce de las zapatillas y la erosión; los prados verdísimos… ¡Por todo!

Sportvicious: ¿Crees que el público la hace especial?

Núria Burgada: ¡Y tanto! La primera vez que fui me invadió tal emoción en Aizkorri que aún se me eriza la piel cuando lo pienso. Y no importa si llueve, hace sol, nieva… siguen subiendo y animando desde el primer al último corredor.

Sportvicious: Si el número de dorsales no estuviera limitado. ¿Sería igual de deseada?

Núria Burgada: Creo que sí. Pero me parece bien que esté limitada. Hemos de entender que la montaña necesita su soledad y no podemos profanarla sin límite.

Sportvicious: ¿Cuál es el aspecto más complicado del recorrido?

Núria Burgada: La verdad es que corrí el trozo que no había hecho nunca como animadora. Por lo tanto aunque no terminé, conozco y he corrido todo el recorrido de la maratón. La primera parte hasta el pico Aratz me pareció que no terminaba nunca, subías, bajabas, subías, bajabas… y además con tanto barro estaba complicado. Quizás porque Aizkorri y el cresterío lo he hecho muchas veces, así como la bajada me parece que no es tan complicada. Me gusta saltar por las piedras, ¡aunque cada vez me cuesta más! Quizás si en otra ocasión corro toda la maratón entera mi opinión cambiará porque el cansancio pasa factura en los últimos kilómetros.

Sportvicious: ¿Cómo te fue la carrera? ¿Pásate el corte de la media maratón?

Núria Burgada: Pues la verdad es que iba bien, resbalando más de lo creía, pero no lo suficiente para pasar el corte de Santo Espíritu, al cual llegué pasados cinco minutos. Primero pensé en continuar con la carrera pero recapacite y  decidí bajar corriendo a Zegama y saber cómo le había ido a Kilian.

Sportvicious: ¿Piensas que ese control es demasiado exigente?

Núria Burgada: La verdad es que es exigente y más para los que ya tenemos una edad y somos más “diesel”. El fin de semana anterior había hecho en la Cerdaña 40 kilómetros en la ruta de Cavalls del Vent en 6 horas y media. Creo que habría terminado Zegama dentro del tiempo establecido pero entiendo muy bien la posición de la organización y en el briefing Alberto lo contó muy bien. Santo Espíritu es la media maratón y allí empieza la subida a Aizkorri y el cresterío. Además el tiempo no acompañaba con lluvia, barro y niebla.  Está claro que si quiero volver tengo que mejorar y esto es un aliciente.

Sportvicious: ¿Qué errores cometiste y deberías mejorar?

Núria Burgada: Poder entrenar más corriendo en zonas llanas o de sube y baja suave. Esto me cuesta muchísimo porque a mí me gusta la montaña y cuando salgo a correr quiero llegar a un sitio alto para disfrutar de la vista y luego bajar. Los llanos y las pistas se me atragantan muchísimo.

Sportvicious: ¿Asististe a la fiesta de clausura? Dicen que todos los corredores lo celebran a lo grande. ¿Es eso cierto?

Núria Burgada: Yo trabajo el lunes por la mañana y tenía 7 horas de viaje en coche o sea que me tocó “carretera y manta”.

Sportvicious: ¿Qué aspectos deberías mejorar para terminar en buenas condiciones Zegama-Aizkorri?

Núria Burgada: Otro aspecto que debería mejorar es el de la hidratación y la alimentación durante la carrera. Estoy aprendiendo qué necesita mi cuerpo porque hasta hace un par de años salía al monte sin nada, ni agua ni comida. Poco a poco voy acostumbrándome a estos pequeños cambios y la verdad es que como he dicho antes veo una importante mejoría.

Sportvicious: ¿Lo intentarás de nuevo?

Núria Burgada: Creo que si puedo sí.