Cansancio físico, mental, tensión muscular, articular, molestias provocadas por el esfuerzo, pesan las piernas… todo se compensa con las imágenes que se guardan en la retina, la compañía en la ruta, la sensación de estar cumpliendo el objetivo en cada pedalada… ha llegado el momento de darle a nuestro organismo lo que ha perdido en el entrenamiento.
ALIMÉNTATE PARA RECUPERARTE DEL ENTRENAMIENTO
Primero decir que hablaré de medicina tradicional china (MTCh) y de los conceptos de los nutrientes desde este punto de vista.
Estamos acostumbrados (como buenos occidentales) a valorar el alimento por su nivel nutricional en relación a las calorías que aporta, los porcentajes de sus componentes.
¿Qué dice la dietética china?
Por supuesto que nadie puede negar lo innegable, los alimentos aportan las calorías que aportan y su composición es la que es, pero ¿qué reacciones generan los alimentos una vez ingeridos? ¿Vale cualquier alimento si cumple sus porcentajes calóricos y de composición?
Es muy importante la calidad, lo que genera el alimento y su ENERGIA.
TRES CONCEPTOS BASICOS
Asimilación, nutrición, eliminación.
Se trata de medir el gasto que produce un alimento y el beneficio que te puede dar. Siempre elegiremos productos que no produzcan un desgaste en estos tres procesos y que sean capaces de realizar buena ASIMILACIÓN, NUTRICIÓN y ELIMINACIÓN.
Vamos a tener en cuenta que después de estar realizando una actividad deportiva (entrenamiento) durante varias horas hemos gastado mucha energía, hemos consumido mucho líquido, hemos puesto en acción el sistema músculo-esquelético, el sistema circulatorio no aparado de llevar sangre y recoger productos de desecho… ¿quieres seguir desgastándote con la alimentación posterior?
Toca recuperar la normalidad con la mayor calidad y el mínimo esfuerzo posible, nuestros órganos y tejidos. RECUPERAR NUESTRA ENERGIA.
A nivel de la función energética la MTCh, nos dice que cada órgano tiene acciones sobre su terreno, controlándolo, protegiéndolo, y haciéndole trabajar adecuadamente. Principalmente observaremos 3 órganos (bazo, hígado y riñón) y 2 sustancias: sangre y energía.
MIENTRAS PEDALEABAS
El bazo no ha parado de generar sangre y energía para llevarla a los músculos, el hígado cumpliendo su función de nutrir los tendones y mantener libre la circulación de líquidos, el riñón trabajando a tope, dándole relevos al bazo cuando ya no puede más, compensando el desgaste energético y equilibrando el sistema óseo.
El consumo de líquidos y el calor acumulado interiormente provoca que la sangre se espese y circule con más dificultad, acompañado por el desgaste de energía que intenta movilizarla constantemente.
Nuestro objetivo de hoy se ha cumplido: etapa larga, dura, con porcentajes exigentes, a un ritmo alto… Ahora debemos cambiar el objetivo, volver a la calma, RECUPERAR después del entrenamiento.
Es curioso como muchos ciclistas son capaces de tirarse un buen rato mirando su bici después de cada salida y no son capaces de observa su cuerpo unos minutos más.
HAS ESTIRADO, TE HAS DADO MASAJE… ¿TE APETECE UN BATIDO?
BATIDO RECUPERADOR
Ingredientes:
125 ml (un vaso) de leche de avena. Tiene acción sobre los meridianos de bazo y estómago. Fortalece los tendones. Digestiva. Elimina la humedad. Aumenta la energía (Qi)
5 o 6 nueces (o cualquier otro fruto seco). Acción sobre el meridiano de riñón y pulmón. Tonifica la energía y nutre la sangre. Consolida tendones y huesos. Indicada para dolor lumbar y piernas. Regula el pulmón y humedece intestinos.
1 Cucharada de miel. Entra en los meridianos de pulmón, bazo e intestino grueso. Neutraliza los tóxicos. Calma dolor muscular. Corrige la insuficiencia de energía. Tonifica la región epigástrica. Armoniza otras sustancias, la energía nutritiva y la energía defensiva. Antitusiva y tonificante del pulmón.
1 o 2 rodajas de melón. Acción sobre los meridianos de corazón, bazo y estómago. Apaga el calor y la sed, favorece la micción. Elimina el entumecimiento y dolor de brazos y piernas.
Tinín
Osteópata, masajista, medicina tradicional china (MTCh)