CamelBak es una de las empresas decanas en los sistemas de hidratación para la práctica deportiva y lo es, no sólo por el tiempo que lleva en este mundillo, sino porque siempre ha estado en la vanguardia, siendo una de las de referencia, de las que marcan el paso.

CamelBak Circuit Vest - Puesta GeneralDe hecho, hasta ha sido capaz de crear uno de los actuales “estándares de facto” porque son muchos los que utilizan el término “una CamelBak” para referirse a una mochila de hidratación basada en un sistema de bolsa como receptáculo y un tubo para poder beber de ella.

LA CAMELBAK CIRCUIT

La primera vez que vimos la CamelBak Circuit fue en una foto que anunciaba los modelos de este 2015 y, aunque había otros, los ojos se nos fueron directamente a ella.

La CamelBak Circuit es justo lo que podemos pedirle a una “mochila chaleco pequeña”: ligera, adaptable, buena capacidad, varias opciones de hidratación, diversidad de posibilidades para almacenaje, practicidad… ¡no le falta nada! y, encima, todo lo que ofrece viene avalado por el sello de calidad de CamelBak, suficiente para saber que se está ante un producto de fiabilidad contrastada.

El sistema de hidratación principal es mediante una vejiga de un litro y medio que viene de serie y que queda alojada en el bolsillo principal de la espalda. Sí, sí, como lo leéis, trae incorporada la bolsa de hidratación y, ojo, que no es una bolsa cualquiera, sino que es una Antidote de 1’5 litros. Es decir, viene con una de las mejores bolsas de hidratación que hay en el mercado, que lleva siendo una de las referencias durante más de 25 años.

CamelBak Circuit Vest - AntidoteLo más característico de la Antidote es su gran abertura que tiene un diámetro de unos diez centímetros, que facilita mucho el acceso al interior, tanto para rellenarla como para limpiarla. La apertura es muy rápida pues sólo requiere un cuarto de vuelta y cierra a la perfección porque lleva una goma en el reborde. La boquilla es la Big Bite que es de una única pieza y se autobloquea para no gotear y gracias al Quick Link, se puede separar la vejiga del tubo sin que gotee.CamelBak Circuit Vest - BebiendoEsto último es muy práctico para el rellenado aunque también lo podemos hacer directamente, sin sacar la Antidote de la CamelBak Circuit. No obstante, como hay que estar tirando del bolsillo central para poder hacerlo, corremos el riesgo de derramar el líquido encima de la mochila así que sólo recomendamos esta operación cuando tenemos la situación controlada y estamos tranquilos (vamos, que en una carrera casi sin poder respirar y acelerados, intentaríamos evitarla).

Aunque, bueno, no seamos tan tremendistas porque hay un pequeño truquillo que podemos aplicar gracias a una pestaña que tiene la boquilla de la vejiga y que nos permite dejar pinzada la pared del bolsillo y así ya podemos rellenarla sin tener problemas (aunque siempre queda la posibilidad de tirar el agua por encima de la mochila).CamelBak Circuit Vest - Rellenado AntidoteLas opciones de hidratación no acaban aquí ya que en la parte delantera tiene dos bolsillos elásticos en los que podemos poner hasta dos bidones. Pueden ser del tipo que queramos (rígidos, flexibles, botellas…) porque caben sin problemas, sólo hay que tener en cuenta que van delante y que pueden entrometerse en el movimiento que hagamos de los brazos.

CamelBak Circuit Vest - Parte DelanteraLa hemos usado hasta con bidones grandes (de 800 mililitros) y es una opción válida así que estaríamos hablando de un rango de líquido de hasta 3’1 litros, ¡una pasada!

No obstante, somos partidarios de utilizar sólo uno de los dos sistemas, para dejar espacio para otras cosas o el bolsillo principal o esos dos bolsillos delanteros.

Si llevamos la vejiga detrás, el bolsillo va a quedar ocupado al 50% aprox. así que necesitaremos los bolsillos delanteros y viceversa. Si llevamos el líquido delante, lo normal es usar el bolsillo trasero para el resto del material. No estamos diciendo que la capacidad sea poca porque tiene otros dos bolsillos, simplemente planteamos lo que nos parece más coherente.CamelBak Circuit Vest - Bolsillo DerechoLos otros dos bolsillos van en la parte media de las asas. En la izquierda hay uno con cremallera que, aunque es impermeable, acabaría calando por la cremallera ya que no está sellada. Y, en la derecha, hay otro de tela elástica que lleva tapa por arriba. El primero lo hemos usado para guardar los aparatos electrónicos y el segundo para geles, barritas y similares porque casi siempre hemos dejado los dos bolsillos delanteros para los bidones.CamelBak Circuit Vest - Bolsillo IzquierdoSi esos dos los usamos para llevar cosas, podemos cerrarlos con un elástico con tanca que nos ha decepcionado un poco. Primero, porque cede la tanca (desliza el elástico) y, segundo, porque a los pocos usos se nos soltó y, viene tan bien montado y colocado por dentro, que no hemos sido capaces de arreglarlo bien.

Son bolsillos elásticos así que tienen mucha capacidad para meter una buena cantidad de geles, barritas… incluso ropa. Puestos a mejorarlos, quizá le añadiríamos un bolsillo anexo chiquitín, el típico que permite meter uno o dos geles, unas pastillas de sales… porque tendría mucho uso para cuando se llevan los bidones delante.CamelBak Circuit Vest - Bolsillo DelanteroEl bolsillo trasero es también elástico y completamente diáfano por dentro por lo que va todo “al bollo”, no le vendría mal un separador.CamelBak Circuit Vest - Bolsillo GeneralLos tirantes nos han encantado y tienen unos acabados y diseño exquisitos. Varían su grosor, aumentándolo a medida que bajamos y también se van curvando para recogerse hacia el lateral. El ajuste se hace mediante dos tiras frontales que se pueden regular en altura. La ventral tiene elástico para que se pueda mover ligeramente por las sacudidas de lo que llevemos en los tirantes pero la del pectoral va fija, para que no se mueva nada la Circuit.

En los laterales tienen otra cinta que permite regularlas, para ajustarnos la presión lateral como más nos guste, en función de nuestra fisionomía y la carga que llevemos.CamelBak Circuit Vest - Cinchas LateralesEs decir, es 100% adaptable prácticamente a cualquier situación y lo bueno es que se puede hacer el ajuste muy fácilmente, incluso en marcha así que, si nos ponemos o quitamos una chaqueta, en unos segundos podemos adaptar la mochila.

Siguiendo con los tirantes hay que destacar el acabado de los bordes, con un tejido extremadamente suave que es prácticamente imposible que produzca rozaduras.

Todo lo que queda en contacto con la piel sigue esa misma búsqueda de la suavidad y, por supuesto, cuida mucho la transpirabilidad. De hecho, en la espalda, la cantidad de espuma es mínima, sólo lo justo para amortiguar un poco los impactos. Además, en la zona central, encima de la columna vertebral, crea un canal de ventilación para que circule el aire y no se acumule demasiado sudor.CamelBak Circuit Vest - Tejido EspaldaÉse es un tema peliagudo y depende mucho de la ropa que llevemos y como la llevemos de ajustada porque si la dejamos niquelada para que vaya completamente pegada a la espalda, no se separa nada y puede acumular algo más de sudor. Sin embargo, la comodidad que hemos llegado a conseguir en esos casos es enorme, pudiendo correr casi como si no lleváramos mochila. A esto contribuye la posición alta que adquiere la CamelBak Circuit, que si la usamos con la vejiga, hace reposar el grueso del peso encima de los omóplatos. Para estos casos en los que hemos querido usarla en plan “racing”, al apretarla mucho, la tapa del Antidote nos presionaba así que hemos optado por poner entre él y nuestra espalda el chaleco o cortavientos que llevábamos como material de emergencia.

El tejido no sólo es suave, sino que también es muy resistente (Nylon 70D) y, aunque no hemos tenido ningún revolcón (léase caída gorda), los roces que se ha llevado, ni se notan y, salvo la rotura del elástico del bolsillo, está prácticamente como el primer día.CamelBak Circuit Vest - Tejido TraseroHay que destacar el gran trabajo que han hecho con los reflectantes pues tiene muchos y muy bien ubicados, dándole una visibilidad desde los 360º. Además, estos reflectantes sirven también como punto de enganche para mosquetones, elásticos o para pasar unos manguitos.

CamelBak Circuit Vest - Bolsillo ImpermeablePor último, tirando de los aspectos más típicos de la “ficha policial” de la Circuit, comentar que está en dos colores (azul y escarlata), que está pensada para perímetros pectorales entre 76 y 117 centímetros, pesa tan sólo 251 gramos (+152 gramos si le sumamos el Antidote).

Esperamos que no os sorprendáis si os decimos que nos parece que la CamelBak Circuit no sólo ha cumplido con las altas expectativas que teníamos en ella sino que las ha superado hasta el punto de haberse convertido en una de las que más estamos usando desde que la tenemos. Un gran trabajo por parte de CamelBak, sin duda, estamos seguros de que se verá en muchas espaldas, tanto entrenando como compitiendo.

PROs & CONs

PROs

  • Muchas posibilidades de ajuste.
  • Viene de serie con una bolsa de 1’5 litros de una gran calidad (modelo Antidote).
  • Queda bastante alto, justo encima de los omóplatos y dorsales.
  • Variedad de bolsillos (de todos los tipos).
  • Calidad de los materiales y acabados.

CONtras

  • El elástico de los bolsillos frontales puede romperse y, si esto ocurren es prácticamente imposible volver a dejarlo como estaba en origen.
  • La tanca de los bolsillos frontales no sujeta lo suficiente, el elástico desliza fácilmente.
  • No viene con silbato de serie.
  • El bolsillo principal no está compartimentado.

Morath (Rodrigo Borrego)

CamelBak Circuit: http://www.camelbak.com/es/International/Sports-Recreation.aspx