En un marco inmejorable y al lado de casa. Kilian Jornet ha vuelto a hacer historia en la Ultra Pirineu. El corredor de la Cerdanya ha demostrado una vez más que es imparable, esta vez en casa, en la Marató Pirineu. Jornet se ha proclamado como el auténtico campeón de la cuarta edición y ha pulverizado todos los récords culminando los 42 km en 3:44:28. Una marca vertiginosa que recorta en 17 minutos el mejor tiempo hasta el momento, el que consiguió el año pasado Ismail Razga.

Jornet ha mantenido un intenso duelo a lo largo de la Marató Pirineu con quien finalmente ha quedado en segunda posición; Nicolas Martin, que ha cruzado la meta 26 segundos después. Justo después de la llegada, Jornet reconocía que “aunque me he sentido bastante cansado durante el inicio por agotamiento de las últimas semanas, las sensaciones han ido mejorando  a medida que avanzaba la maratón. Esto me ha permitido disputar los últimos kilómetros con Nicolas Martin, ya que ninguno de los dos hemos aflojado en ningún momento”. El esprint final del último kilómetro ha sido decisivo para Jornet, y finalmente ha sido el primero en cruzar el arco de meta de Bellver.

“Correr en casa es realmente emocionante. El ambiente es brutal y la respuesta de la gente animando es insuperable”, reconocía Jornet. Especialmente emotivo ha sido su paso por Montellà, cerca de la escuela donde estudió y, donde su familia le esperaba para animarlo. Por todo eso, la Ultra Pirineu “es una buena manera de enseñar a los corredores extranjeros la tierra, el país y el ambiente que se vive en las carreras de nuestro hogar”.

Esta es la primera vez que Kilian Jornet se ponía a prueba en la Marató Pirineu. Con la victoria de este año, el catalán ostenta ahora un doblete histórico. La marca de este sábado se suma a su récord de 2015 que consiguió en la Salomon Ultra Pirineu. En aquella edición, Jornet completó los 110 km de la prueba reina en 12:03:27.

Con esta victoria Kilian Jornet cierra una temporada de verano llena de retos y victorias. Después de viajar al Cho Oyu, y de hacer cima por partida doble en el Everest, Jornet completaba el proyecto Summits of My Life. Con el reto completo, Jornet encaraba las diferentes carreras de verano consiguiendo victorias como la Marathon du Mont Blanc y la Hardrock 100, donde se dislocó el hombro en una caída. En el mes de agosto, Jornet venció en Sierre Zinal, una prueba muy rápida y muy disputada que le servía para preparar la Ultra Trail du Mont Blanc. En la mítica ronda gala Jornet quedó segundo en una intensa batalla con François d’Haene y la semana pasada se coronaba también en la Glen Coe Skyrace (Escocia).

Cinco victorias en seis carreras, además de tres 8.000. Unas cifras de infarto para una temporada impecable, sobre la que Jornet explicaba: “Ha sido una temporada muy completa donde realmente ha habido de todo. Alpinismo, carreras cortas, largas… Estoy muy satisfecho de como ha ido todo y de poder seguir combinando mis pasiones. Ahora toca descansar un poco para regenerar bien el cuerpo y seguir pensando en nuevos proyectos”.

 Foto: Sergi Colomé / Ultra Pirineu