Así, de golpe, y para entrar de lleno con este artículo y no andarme con ningún tipo de rodeos, no voy a negar que tengo sentimientos encontrados para con estas zapatillas Salomon XA Elevate, y es que este nuevo modelo que presenta la marca francesa para esta primavera 2018 y que seguidamente vamos a analizar, no ha dejado de sorprenderme de principio a fin. Sobre todo para lo bueno, con alguna salvedad.
Si te gusta estar al día del material deportivo, no dudes en visitar nuestra sección donde también encontrarás test de productos.
Nada más realizar el desempaquetado de estas Salomon XA Elevate, no resultan ser lo que esperábamos. Si bien la estética conseguida por la marca y la combinación de colores (cuatro posibilidades a elegir) le otorgan un aspecto deportivo y que entra muy bien por los ojos, la robustez de materiales que la conforman se yuxtaponen y te descolocan en un primer momento. Resultan demasiado rígidas al tacto como para pensar en correr cómodo con ellas (no obstante Salomon las ha ideado para terrenos más hostiles) y a la vez se sienten relativamente ligeras en las manos.
La báscula nos lo confirma, están en la media de la inmensa mayoría de zapatillas del mercado. Son 295 gramos como promete la marca, pero que resultan de una contundencia inicial tal, que más parecen aproximarse al calzado de trekking que al de running.
Se puede decir que es una zapatilla que “hay que hacerla”. No es el típico calzado que uno se pone y sale a correr con él a la primera de cambio, aunque su aspecto pueda decirnos lo contrario.
Siempre será mejor andar al menos una semana con las Salomon XA Elevate a diario para domar sus materiales y toda su tecnología, y es que Salomon ha puesto mucha de su tecnología en ellas. Como la suela con el compuesto Premium Wet Traction Contagrip®, que sin duda alguna, es lo mejor de la zapatilla junto a la geometría de sus tacos de arranque y frenada de 4-5 mm de altura.
Su comportamiento ha estado a la altura en todo tipo de terrenos y condiciones. Sin ser la mejor suela, ha resultado ser muy completa e incluso ha resultado solvente en terrenos medios-grasos.
Con 8mm de drop (25mm/17mm) su media suela de doble densidad y Energy Cell+, no es el típico colchón que podríamos esperar de esta simbiosis y no se hace notar en demasía, pero todo lo mencionado hasta ahora unido al Advanced Chassis™ le confieren una más que notable seguridad en todo tipo de condiciones a las que se han expuesto.
Si eres un corredor de los que te gusta sentir el terreno, esta no es tu zapatilla. No vas a sentir la más mínima piedra bajo tus pies gracias a lámina Profeel, pero a cambio obtendrás mucha seguridad de marcha en cualquier condición por muy complicada que sea.
Una vez más, y esta vez sobre el terreno vuelven a contrariarme, se muestran infinitamente más cómodas de lo que a priori parecían. Su horma algo estrecha no agobia y la rigidez en la zona media del upper que forma el sistema Sensifit, abraza eficazmente el empeine y se puede sentir como sujeta el pie tanto en subidas como en bajadas pronunciadas.
El sistema Quicklace™ de atado rápido y patentado por Salomon; permite, como en otros de sus muchos modelos, que esa sensación de ajuste sea mayor o menor según los gustos del corredor. En esta ocasión sus cintas-pasadores provistas de ojales plásticos facilitan la acción, y es que gracias a ellas el cordón de la zapatilla corre bien, incluso embarrado. Podremos recoger el sobrante de estos, en los bolsillos que poseen la lengüetas de acolchado medio.
Esa comodidad de la que hablo, aumenta de sensación al usar las Salomon XA Elevate con calcetín fino, pues la plantilla de EVA moldeada (en este caso no es la típica de Ortholite que usa Salomon en sus modelos) se deja sentir en la zona de metatarsos a la hora del impacto. Pese al trote que se han llevado siguen impecables y no han pasado a ser papel de fumar que suele ser lo más habitual. Con toda la lluvia que han tragado ha sido de agradecer que sean de un material que no retiene el agua.
Las Salomon XA Elevate han sacado buena nota en todo tipo de situaciones, incluidos los barrizales para los que no están tan pensadas. Solo en situaciones de media ladera pronunciada se resisten a la torsión y hacen que tu pie se vea forzado en el interior, teniendo que tirar lo máximo posible de punteras para normalizar la posición.
Sabiendo para el medido para el cual han sido diseñadas y viendo el nivel de sus protecciones laterales, su puntera sintética y el rígido talón, he querido saber hasta dónde podían llegar y las he sometido al máximo stress que he podido.
Han resultado ser unas todoterreno, de comportamiento impecable hasta que aparecieron los primeros síntomas de desgaste, y es que el upper empezó a romperse por la zona de flexión de los metatarsos y las arrugas laterales que se forman. A mi juicio, ha resultado ser un desgaste prematuro, teniendo en cuenta la solidez de sus materiales y que el resto de la zapatilla apenas ha sufrido alteraciones. Esta es la salvedad de la que hablaba al principio, pero es algo que mi persona no se lo va a tener en cuenta debido al mal trato consciente al que las he sometido.
Hay veces en los que algunos materiales que en primera instancia deberían aguantar lo indecible, son su propio caballo de batalla y se deterioran así mismos por su propio roce. Algo a tener en cuenta en futuras evoluciones.
Especialistas en nada y válidas para todo, estas Salomon XA Elevate han sabido defenderse en todo tipo de terreno y condiciones. Una nueva apuesta que consigue abarcar más de lo que en un principio debía.
Juan Ramon Rodríguez Baglietto