Un paisaje impresionante, caminos espectaculares a casi 3.000 metros sobre el nivel del mar, y descensos que castigan las piernas: la 14ª GORE-TEX Transalpine Run empieza el domingo 2 de septiembre y llevará los participantes desde la localidad alemana de Garmisch-Partenkircheny a través de los Alpes hasta la línea de meta, en la localidad italiana de Bresanona.
En la prueba participarán 300 equipos de dos miembros cada uno provenientes de X naciones. Todos ellos afrontarán las siete etapas de la prueba, a través de tres países, con un total de 257,6 km de recorrido con un desnivel vertical de 16.446 metros en sentido ascendente, y de 16.582 en sentido descendiente.
No es de extrañar que, desde su debut en 2005, la GORE-TEX Transalpine Run se haya establecido como la prueba de trailrunning más dura del mundo, al tiempo que mezcla un increíble desafío deportivo con un ambiente amistoso y agradable. Luciendo el dorsal número 1 en la categoría femenina estarán las campeonas de la última edición, las suecasLina y Sanna El Kott Helander. En la categoría masculina habrá un montón de rivales de nivel que intentarán batir a los ganadores de 2017, el dúo Bublak/Lauterbach.
Visita nuestra sección especializada en trail running.
¿Donde tendrá lugar la prueba?
El recorrido será desde Garmisch-Partenkirchen, en Alemania, hasta Bresanona, al sur del T¡rol, en Italia. La ‘Ruta Este’, como se la conoce, fue completamente rediseñada en 2016 y se ha adaptado aún más a la exigencias de la TAR de 2018. Esta ruta llevará a los participantes a distintas cimas, desfiladeros y glaciares desde la mencionada Garmisch-Partenkirchen alemana, hasta el final en Italia. Por el camino, los participantes pararán en Nassereith, Imst, Mandarfen Im Pitztal, Sölden, St. Leonhard y Sarentino. En definitiva, los equipos que participen este año deberán cubrir un total de 258,5 km con 16.454 metros de desnivel vertical en ascenso y de 16.590 en descenso.
¿Dónde empezarán y acabarán las etapas?
La primera etapa parte desde Garmisch-Partenkirchena Nassereith, y tendrá un recorrido de 43,7 km con 2.378 metros de desnivel vertical del ascenso y 2.239 el descenso. La ruta llevará a los atletas a lo largo del pie del Zugspitze, la cima más alta de Alemania, y alrededor de las montañas del Wetterstein; la segunda etapa partirá de Nassereith hacia Imst, y verá a los participantes de la edición de este año de la TAR escalar alrededor de 2.000 metros sobre el nivel del mar por vez primera. Esta etapa será de “únicamente” 28,1 km de recorrido, pero tendrá nada menos que 1.914 metros de desnivel vertical en ascenso y de 1.734 en descenso a lo largo de los preciosos caminos del Starkenburger Panoramaweg; con 47,9 km y unos 3.000 metros verticales de escalada, la tercera manga desde ImsthastaMandarfen es la más larga y más dura, precisamente al tener en su mayoría zonas de escalada. Es, sin duda, la etapa reina de la Gore-Tex Transalpine Run de este año; la cuarta etapa partirá de Mandarfeny de dirigirá hacia Sölden y discurrirá por el valle de Pitztal hasta el vecino valle de Ötztal. Esta será otra etapa relativamente corta, con solamente 28,1 km, pero llevará a los atletas participantes a puntos cercanos a los 3.000 metros por encima del nivel del mar. Algunos de los momentos álgidos incluyen una escarpada subida hacia el refugio Braunschweiger Hütte, el paso por el desfiladero de Rettenbachjock, a 2.998 metros, y el paso por el glaciar de Rettenbach, además del complicado descenso hasta Sölden. Esta etapa tiene 2.296 metros de desnivel vertical en ascenso y 2.622 en descenso;el quinto día empezará el Sölden y la ruta llevará a los participantes hasta la frontera italiana, en concreto a St. Leonhard in Passeier. El total del recorrido será de 39,6 km con 2.286 metros de desnivel vertical en subida y 2.956 en bajada. Algunos de los obstáculos que se encontrarán los participantes por el camino incluyen el paso de la montaña de Timmelsjoch, a 2.474 m, y lo que tiene visos de ser la zona más espectacular en toda la historia de la TAR, el refugio Tönninger Hütte;la sexta etapa, desde St. Leonhard in Passeier hasta Sarentino, tendrá caminos pintorescos a través de las montañas del sur del Tirol.
Esta jornada tendrá un total de 34,2 km de recorrido, con 2.524 m de ascenso vertical y 2.223 de descenso, que llevará a los participantes hasta el desfiladero de Obere Scharte, a 2.683 m,en el que será el punto más alto del día; la séptima y última etapa, de 36 km, desde Sarentino hasta Bresanona, con 2.118 metros de desnivel vertical en ascenso y 2.532 en descenso, tendrá una sección a 2.000 m por encima del nivel del mar, a poco más de 15 km del inicio, que llevará a los participantes hasta el valle en el que termina la prueba.
¿Quiénes son los favoritos en la categoría masculina en la Gore-Tex Transalpine Run?
Este año no hay claros favoritos en la categoría masculina, sino que hay un puñado de equipos que tienen claras opciones de luchar por la victoria. Podríamos empezar con el dúo austriaco formado por Thomas Farbmacher (Hopfgarten) y David Wallmann (St. Koloman). El primero, dos veces ganador de la SALOMON Zugspitz Ultratrail, se vio forzado a retirarse durante la primera etapa de la edición de 2017 por culpa de una lesión. “Es por ello que David y yo hemos decidido que nuestro principal objetivo será llegar a la meta sanos y salvos”, Explica Farbmacher. “En la TAR, debes recordar siempre que la prueba durasiete días, que debes correr con tu compañero, y que no has acabado la prueba hasta que llegas a Bresanona. Tienes que tomarte cada jornada tal y como viene, ycomprobar cada día cómo te sientes. Mi pareja habitual, Peter Fankhauser, no puede participar por lesión, pero enDavid Wallmann estoy convencido de haber encontrado un buen sustituto”.
Y, de hecho, es un buen sustituto. Wallmannestá considerado como uno de los talentos emergentes del trailrunning y a la ‘tierna’ edad de 27 años ya ha completado el ‘Mayor recorrido de esquí del mundo’, más de 2.000 km en 36 días desde Viena hasta Niza. “No tenía planeado participar en la TAR de este año, pero estoy feliz de sustituir a Peter Fankhauser. ¿Mis objetivos? No tengo objetivos claros. Fui capaz de recuperarme bastante bien de mi aventura transalpina y, un poco más tarde, de participar en la Stubai Ultratrail. Eso me da mucha motivación y un buen sentimiento sobre mis posibilidades de cara a la TAR que, dicho sea de paso, empezará el día de mi cumpleaños“.
Otro hombre tener en cuenta será Sebastian Hallmann, de Múnich, quien este año competirá con Lukas Nägele, proveniente de Colonia. Hallmannvenció la etapa inaugural del año pasado junto con el suizo Ralf Birchmeier, quien más tarde tuvo que abandonar por culpa de una lesión. A pesar de perder a su compañero, Hallmann siguió adelante y completo una actuación impresionante ensolitario. Lukas Nägele, quien viene con la reputación de ser un corredor rapidísimo de maratón, del tiempo en que participaba en carreras tradicionales, llega fresco de su victoria en la Ultratrail Lamer Winkel, el pasado mes de junio.
Por detrás de él, en esa misma prueba, estaba Matthias Baur, quien intentará continuar con su actual buena forma en la TAR, donde competirá junto con su hermano Marcus, como miembros del equipo Team Salomon Running 1, quienes serán una pareja a la que tener en cuenta.
Por último, pero no por ello menos importante,será el equipo formado por Moritz uf der Heide, de 30 años y proveniente de la localidad germana de Siegburg, quien formará equipo junto con Nils Riegel.
¿Quiénes son las favoritas en la categoría femenina en la Gore-Tex Transalpine Run?
Las actuales campeonas, Sanna y Lina El Kott Helander (Merrel/GORE-TEX), provenientes de Suecia, serán definitivamente las favoritas, pero no por ello se debe descartar al TEAM VIKING FOOTWEAR POWER GIRLS con Ina Forchthammer y Sarah Dörschlag. El año pasado, estas dos atletas pusieron al equipo escandinavo bajo muchísima presión y en 2018 podrían dar la sorpresa.
¿Quienes serán los favoritos en la categoría mixta en la Gore-Tex Transalpine Run?
Echando un vistazo a la lista de inscritos, dos nombres saltan a la vista inmediatamente. El primero es el Team Gore Wearcon Eva Sperger (de Múnich) y el británico Jamie Ramsey, el hombre que completó 17.000 km desde Vancouver a Buenos Aires en 600 días. Sperger, por su parte, ganó recientemente la categoría femenina de la Ultratrail Lamer Winkel. El segundo equipo que se tendrá que tener en cuenta será el Team Salomon Running Mixed, formado porla alemana Susi Lell y el austriaco Daniel Jochum. La atleta de 31 años confirmó su salto hacia la élite internacional del trailrunning en 2018, con su victoria en la Stubai Basic Trail.
¿Qué novedades habrá en la 14ª GORE-TEX Transalpine Run?
El pueblo de Nassereith acogerá un final de etapa por primera vez; y también por primera vez la etapa más dura a través de los Alpes tendrá una nueva categoría, la Senior Master Mixed, con hasta 22 equipos inscritos; la tercera novedad de 2018 es el RUN2. Este es un nuevo evento que dará a los corredores la oportunidad de correr las dos primeras etapas de la GORE-TEX Transalpine Run, en vez de las siete del recorrido completo. Diseñada para dar a corredores ambiciosos la oportunidad de probar la dureza de la TAR sin necesidad de hacer toda la prueba, ha atraído ya al menos a 100 equipos.
¿Qué es lo que hace a la GORE-TEX Transalpine Run tan especial?
Desafiante, larga, con paisajes espectaculares y un verdaderotest de lo que significa el espíritu de equipo.“El secreto del éxito es trabajar juntos y aceptar las debilidades de tu compañero de equipo”, explica Annette Hanssum, jefa de marketing y relaciones públicas de GORE-TEX brand, tras observar que sucedió en la edición de 2017. “Siete días es mucho tiempo. Competir en un evento como éste con un compañero acaba creando un vínculo bastante fuerte. Esto es lo que hace única y especial a la GORE-TEX Transalpine Run. Nunca dejo de impresionarme por la emotividad de los atletas cuando han completado los últimos metros irán a línea de meta”.
Fotografía de www.wisthaler.com