Análisis detallado del frontal NEO10R de Ledlenser.
“… Año 1993… la historia se repite. En un garaje…”
Breve historia de LedLenser
Esto que puede parecernos el comienzo de una novela de ficción, por paradójico que resulte, no es sino el comienzo de una historia real. La historia real de LedLenser, marca de la que vamos a hablar y a realizar la review de uno de sus productos: el frontal NEO10R.
Y es que, curiosamente, al igual que algunas de las grandes empresas de nuestro siglo y sus revolucionarios productos, LedLenser, líder en el mercado de las linternas de mano y frontales, nació así, en un garaje. Algo que no deja de ser curioso conociendo los altos estándares que maneja ahora.
En 1993 fueron Harald y Rainer Opolka quienes, con pocos recursos pero con mucha ilusión, fundaron la marca y la llevaron a ese nivel “top” en el que se encuentra hoy en día. Un alto nivel el de la marca alemana que también se refleja en sus productos, entre los que llevamos probando durante meses el nuevo modelo de frontal NEO10R.
Si te gusta los test de material deportivo, visita nuestra sección especializada.
Análisis NEO10R
El NEO10R es el modelo superior de toda la gama NEO y sus prestaciones y números sorprenden nada más leerlas en el empaquetado.
Con tres modos de potencia (600, 250 y 10 lúmenes), la marca nos promete hasta 10 horas de “RUN TIME constante” al máximo. Un ratio de intensidad/tiempo que unido al resto de sus buenas cualidades, incluido su precio (79,90 euros en su web), harían decantarse por él a cualquier entendido.
Desempaquetado y características
En una más que correcta presentación con las especificaciones a la vista, la pequeña ventana del packaging tan solo nos deja ver el pequeño cabezal del NEO10R de Ledlenser pero, una vez abierto el embalaje y ya entre nuestras manos, convence todo lo que nos encontramos.
El NEO10R viene acompañado de una batería recargable de ion-litio 18650 propia de la casa, un cable USB para su recarga, un cable extensor de conexión a la batería, así como un par de guías rápidas de manejo junto a la garantía. Curioso es el arnés de pecho que también se incluye y del que hablaremos más adelante.
El NEO10R de Ledlenser nos recuerda mucho a su hermano de catálogo, el frontal MH10, con la salvedad de unos colores más vistosos (gris claro y azul turquesa) que lo alejan del tradicional rojo y negro de la marca. También cambia la situación de la batería, esta vez en una posición vertical que resulta chocante a la vista pero que, como hemos comprobado, mejora mucho el equilibrio del conjunto.
En el cabezal, regulable en cuatro posiciones verticales diferentes, se encuentra un único led que unido a la particular lente y reflector conforman el Advanced Focus System.
LedLenser nos hace jugar con la luz de una manera mecánica con el giro del anillo del cabezal, enfocando y desenfocando el frontal. Algo muy característico de la marca y que da un punto de fiabilidad al no dejarlo en manos de una electrónica que pueda dar lugar a fallos.
Un único botón de características estancas, puesto que el frontal está catalogado como IP54 (suficiente para inclemencias meteorológicas, no sumergible), será el encargado de activar sus tres modos de intensidad.
Recordemos esas intensidades:
• 600 lúmenes en su máxima potencia con un alcance de 150 metros y una duración de la batería de 10 horas.
• 250 lúmenes de potencia intermedia con 100 metros de alcance y 15 horas de duración de batería, y
• 10 lúmenes que nos servirán para pequeñas acciones, como por ejemplo lectura de mapas y con el cual conseguiremos hasta 120 horas de uso de batería.
No existen modos estroboscópicos, subniveles de intensidades, ni cambios electrónicos de intensidades o control a través de alguna aplicación de móvil… Simplicidad absoluta accionada a una pulsación.
En el frontal NEO10R de LedLenser prima la máxima del profesional: “lo justo y necesario pero de calidad”.
Incluso aplicar su selección de modos Smart Light Technology para arrancar con la potencia que deseemos resulta sencillo.
Por defecto, el encendido da comienzo con la máxima potencia, pero podremos variarlo a nuestro gusto manteniendo presionado el pulsador durante varios segundos. De esta forma, el frontal nos irá contestando con uno o varios parpadeos dependiendo de la configuración de inicio que deseemos. Todo ello viene perfectamente especificado en la guía rápida de inicio, no hay pérdida alguna.
La cinta para sujetar el frontal a la cabeza es completamente desmontable y de tacto aterciopelado, con líneas reflectantes para ser vistos los 360º. No es un frontal que necesite banda superior ni zonas con silicona ya que, como hemos mencionado, la curiosa posición de la batería lo hace altamente estable.
Al lado derecho de la cinta se posiciona la hebilla reguladora, que es a su vez mosquetón para el transporte. El NEO10R tiene categoría FL1 de resistencia a impactos, detalle que nos permitirá transportarlo de una forma más segura cuando no lo usemos.
Hacia el otro extremo sale la derivación del cable que alimenta el cabezal. Dos pequeñas guías desmontables serán las encargadas de dirigirlo ordenadamente hacia la batería. Estas guías se sitúan a ambos lados de la unión del cable. Unión que nos servirá para poder acoplar el cable extensor y poder colocar la batería a nuestro gusto y conveniencia: En un cinturón, dentro de la mochila…
La conexión es pequeña y sencilla, mediante una tradicional clavija Jack de 3,5 mm. Esta clavija es de seguridad y requerirá de medio giro para poder soltarla. Es imposible hacerlo accidentalmente.
En la parte trasera, se encuentra la carcasa para alojar la batería. Una carcasa cilíndrica que, mediante una entrada de tipo micro-USB, nos servirá de cargador para la batería de ion-litio de 3.400 mAh modelo 18650 que viene incluida. Un tipo de batería que empieza a ser un estándar bastante extendido. Junto a la entrada hay un pequeño led que se ilumina en color rojo durante la carga y que cambiará a verde cuando ésta se haya completado. Una vez accionado el frontal, también se encenderá en color rojo y hará las veces de luz de posición trasera para nuestra seguridad.
Comportamiento
Son meses de entrenamiento los que este frontal ha pasado con nosotros y no podemos estar más que contentos con él. Su comportamiento ha sido excelente, no solo por la fiabilidad que ha demostrado sino también por la comodidad y el comportamiento durante la marcha.
El ajuste a la cabeza es rápido y efectivo gracias a la hebilla-mosquetón. La posición vertical de la batería consigue un perfecto equilibrio del conjunto y no existe la más mínima vibración del cabezal que se transmita a la luz. En las noches gélidas, cuando hemos optado por usar el cable extensor y guardar la batería en la mochila para que no pierda carga, no olvidemos que el frío afecta a la duración de las baterías; ha sido el colmo de la comodidad. Esto se debe en gran parte al control de temperatura. Apenas se calienta a su máxima potencia y no produce molestias en este aspecto.
No es un frontal inundador y podremos apreciar perfectamente el cono de luz que genera. Un aspecto que puede no gustar ni convencer del todo, pero que suple con la homogeneidad de su luz blanca-fría que es realmente nítida. Tan sólo se aprecia una mínima dispersión de bordes donde desaparece el punto de quema. Sin duda, una luz de calidad para nuestros ojos.
Si tuviéramos que señalar un aspecto débil de este frontal, sería la banda de sujeción, que con los primeros usos comenzó a mostrar algunos signos de desgaste. La razón podría estar en las múltiples pruebas realizadas de montaje y desmontaje para verificar y probar las diferentes opciones que ofrece la marca, como es el caso del arnés de pecho. Arnés que tan solo aconsejamos para actividades suaves y en grupo para no deslumbrar a nuestros acompañantes.
Si bien la ubicación habitual del frontal en la cabeza nos permite enfocar la luz hacia el punto donde dirigimos nuestra mirada, la utilización del arnés limita la iluminación a una única dirección fija, nuestro frente. Algo que ha limitado nuestra capacidad de reacción durante las pruebas en carrera a ritmos altos.
La calidad de luz y la duración de la batería a su máxima potencia es lo que más nos ha gustado y lo mejor de este frontal NEO10R.
Este es uno de esos casos en los que se cumple sobradamente con las especificaciones. No nos extraña en absoluto que la marca alemana nos dé cinco años de garantía, ampliables a siete si lo registramos en la web. ¿Quién es capaz de dar más? Tan solo quien está tan seguro de su producto es capaz de hacerlo.
Si como de una novela de ficción se tratase hemos comenzado este artículo, acabaremos con lo que seguramente será todo un bestseller en el mundo de los frontales, puesto que desde aquí auguramos que dará mucho que hablar esta nueva temporada.
Juan Ramón Rodriguez Baglietto