Hemos leído muchísimas entrevistas de Sergi Mingote sobre su proyecto 14×1000 Catalonia Project, pero nunca nadie hasta ahora se había dedicado a pensar ni a preguntarle un aspecto que creemos que es fundamental para este tipo de expediciones: la seguridad y la comunicación en alta montaña.
Es evidente que si en algo hemos avanzado es en tecnología.
Desde que en 2008 Racetracker empezó a realizar el seguimiento online y en tiempo real de los 14 ochomiles de Edurne Pasaban, muchísimas otras expediciones, aventuras y/o retos deportivos siguieron utilizando esta ventaja para disponer de más visibilidad y seguridad en los deportes outdoor.
Sergi Mingote lleva utilizando en sus expediciones 4 tipos de dispositivos fundamentales: inReach de Garmin, el reloj multideporte con GPS fēnix 6, el RaceTracker y el walkie.
Todos ellos para mejorar la comunicación y la seguridad en alta montaña.
Vamos a analizar cómo funcionan y ayudan a Mingote cada uno de estos dispositivos:
inReach de Garmin – la comunicación y la seguridad en alta montaña
Es un dispositivo de mano que ofrece comunicación global vía satélite y navegación GPS por tierra, mar y aire.
Está diseñado con una serie de funciones que permiten la comunicación, el uso compartido de la ubicación, la navegación y el envío de mensajes de emergencia.
Fabricado con materiales que lo hacen resistente, duradero y compacto, es perfectamente visible bajo cualquier condición de luz y es resistente al agua.
Para una mayor facilidad de uso del dispositivo, la interfaz está basada en botones y pensada para un uso con guantes.
Y para hacerlo más completo todavía, el usuario puede elegir entre diferentes soportes resistentes y seguros.
Su batería dura entre 70 y 120 horas (en función del modelo) basado en el geoposicionamiento.
Esta tecnología satelital le permite mantener la comunicación desde cualquier parte del mundo.
Funcionamiento de inReach de Garmin
Puede enviar y recibir mensajes sin disponer de cobertura de un teléfono móvil; navegar por una ruta preconfigurada o regresar por la misma ruta (track back).
Marcar los campamentos de altura para poder navegar hacia ellos más tarde, incluso en condiciones meteorológicas muy adversas.
O hacer un seguimiento de su trayecto y compartirlo a través del portal web MapShare®.
Incluso, con un comunicador inReach, los usuarios que afrontan una situación de alarma pueden enviar un mensaje de SOS para recibir asistencia de emergencia por parte de un centro de control global (GEOS), disponible 24 x 365, a través de una red satélite Iridium con cobertura global total.
Este organismo se comunica con la persona afectada a través de mensajes bidireccionales que le ayudan a conocer la naturaleza de la emergencia, rastrear la ubicación del dispositivo y coordinarse con los respondedores adecuados para esa situación única.
Además, también se encargan de avisar al afectado de que la ayuda está en camino y mantienen informados a los contactos de emergencia del usuario.
Beneficios de inReach
Los beneficios de inReach se recogen también en sus cifras.
Desde que se lanzara esta tecnología en 2011, los dispositivos se han utilizado para resolver 4.000 incidentes de emergencia.
Un ejemplo de ello es el caso de Duane Konyn – la comunicación y la seguridad en alta montaña
un corredor de 45 años que competía en la carrera de ultratrail del estado de Washington (Estados Unidos) y que enfermó durante la competición.
Konyn activó un SOS con su comunicador satelital inReach® Mini tras caer de rodillas con dolor durante el cuarto día del Bigfoot 200.
Un compañero de carrera comunicó su situación médica a través de mensajes bidireccionales con el Centro Internacional de Coordinación de Respuesta a Emergencias de GEOS (IERCC), que contactó a los servicios de emergencia.
A causa del remoto terreno montañoso en el que se encontraba, un equipo de rescate llegó a través del helicóptero Black Hawk para llevar al corredor a un lugar seguro donde los médicos determinaron que sufría un bloqueo de vejiga.
Konyn declaró que sin un inReach® no habría sobrevivido a la noche. Además, gracias a inReach®, pudo comunicarse con su esposa durante su terrible experiencia de 12 horas.
fēnix 6 – la seguridad y la comunicación en alta montaña
fēnix 6 es el reloj de Garmin multideporte con GPS.
Gracias a la gran autonomía que proporciona, el usuario puede realizar sus expediciones con un seguimiento continuo de las pulsaciones, la altura y la aclimatación sin necesidad de cargarlo continuamente.
Esta nueva generación de la línea insignia de Garmin incorpora pantallas más grandes, características de rendimiento innovadoras y una mayor duración de la batería.
fēnix 6X PRO Solar – la comunicación y la seguridad en alta montaña
La novedad más destacada se encuentra en la versión fēnix 6X PRO Solar, convirtiéndose en el primer reloj GPS de Garmin que ofrece carga solar.
Para ello, está diseñado con Power GlassTM, una lente de carga solar transparente que utiliza la energía del sol para extender la vida útil de la batería.
Gracias a esta exclusiva tecnología, los usuarios tendrán más tiempo de uso para disfrutar de sus actividades preferidas, funciones de monitorización, mapas a color y transmisión de música, entre otros.
Esta prestación permite alcanzar 3 días adicionales a los 21 días de autonomía de batería en modo reloj inteligente.
Power Manager
Otra herramienta que contribuye a la gestión de la carga es Power Manager, que posibilita la automatización de la batería según las necesidades del usuario, pudiendo llegar hasta 48 días en modo ahorro.
Los relojes fēnix 6 incluyen perfiles de actividad incorporados, estimaciones máximas de VO2 y estado de entrenamiento con ajustes de calor y altitud.
También incorporan lector de frecuencia cardíaca en la muñeca que permite, entre otros, el seguimiento del estrés durante todo el día.
Además, su monitor de frecuencia cardíaca funciona también bajo el agua para poder controlar las pulsaciones al nadar, así como la saturación de oxígeno en la sangre Pulse Ox4 para controlar la aclimatación del cuerpo a la altitud y al esfuerzo físico durante un entrenamiento.
Una función muy útil para tomar la decisión de cuándo se encuentra uno aclimatado.
PacePro™
Otra de las novedades es la función PacePro™, con la que los corredores podrán planificar mejor su carrera, ajustando el ritmo a la pendiente junto a las estimaciones de VO2 Max para poder mantener un esfuerzo constante en los tramos en los que haya inclinación del terreno.
Gracias a esta característica, los usuarios podrán ver su ritmo objetivo, el ritmo real, la distancia al siguiente tramo y cuánto tiempo de retraso o adelanto llevan respecto a su objetivo.
Body BatteryTM
Asimismo, la innovadora prestación de control de energía Body BatteryTMpermite a los usuarios ver los niveles de energía de su cuerpo en cualquier momento, lo que puede ayudarlos a programar entrenamientos, tiempos de descanso y sueño.
Todos los modelos de la serie fēnix incorporan mapas de más de 2.000 estaciones de esquí en todo el mundo, una nueva función de esquí de travesía, mapas TopoActive de Europa para aventuras al aire libre y 41.000 campos de golf.
En cuanto a conectividad, el reloj permite recibir alertas en la muñeca para llamadas entrantes, mensajes de texto, correos electrónicos, el almacenamiento de música sin necesidad de llevar el teléfono encima y el pago a través del reloj gracias a la tecnología Garmin Pay.
RaceTracker – la seguridad y la comunicación en alta montaña
Les permite a los familiares, al equipo y a todos los fans seguir en tiempo real la evolución de su expedición, desde el momento en que aterriza en el aeropuerto, durante el trekking de aproximación o el ascenso hasta la cima de los 14 ochomiles.
Manteniendo a toda su audiencia “enganchada” a la pantalla o smartphone, viviendo su evolución sobre el terreno mientras está pasando.
La capacidad de retransmitir lo que está aconteciendo ahora mismo en la otra parte del mundo es algo que le encanta, saber que mientras él se mueve hay miles de personas que viven esa expedición con él.
Su equipo vela por su seguridad ya que está al caso de la meteorología que reina en la montaña, puede ver las gráficas de su evolución y valorar su estado físico en función de la altura y velocidad en que se mueve.
En caso de que se desvíe de la ruta prevista, pueden ponerse en contacto con él e indicarle, enviándole el siguiente waypoint, la ruta por la que debe seguir.
Help
En caso de un aviso de HELP, indicar exactamente su localización a los equipos de rescate y sobre todo mantener informada a la familia (muy importante para Sergi) de su estado y evolución.
Desde el inReach de Sergi, el RaceTracker geoposiciona automáticamente los campamentos, indicándonos que allí acaba la ruta del día.
Puede geoposicionar audios, vídeos, imágenes y comentarios, enriqueciendo la experiencia para los visitantes a su RaceTracker. A la vez, estos pueden dejarle mensajes que él puede ir leyendo o contestando.
Para Sergi Mingote hay un antes y un después de utilizar esta tecnología.
Nos comenta que en sus conferencias hay personas que le preguntan por qué estuvo tanto tiempo parado en esa cota, cómo es que dio tantas vueltas antes de llegar a esa cumbre, por qué acampó lejos de la ruta prevista…
Anécdotas que solo se pueden saber si has estado siguiendo la expedición a través de Racetracker.
Walkie – la seguridad y la comunicación en alta montaña
Es un dispositivo indispensable para mantener la comunicación en montaña con el campo base y con el resto de equipos que recorren la misma vía.
Les permite mantenerlos informados de su estado, el de la ruta y recibir los partes meteorológicos, previsiones para los próximos días, recomendaciones del médico en caso de problemas.
O incluso explicar lo acontecido a su equipo de comunicación para que lo transmitan tal y como él lo ha vivido.
Solo hay un handicap, la temperatura incide mucho sobre la duración de las baterías y se ha de restringir su uso a pocos minutos para informar de lo básico.
Visita nuestra sección de material deportivo.
Declaraciones Sergi Mingote sobre la seguridad y la comunicación en alta montaña
“Mi inReach me salvó la vida en el K2. Después de más de cuatro horas perdido por encima de 8.000 metros de altura, pude marcar el último waypoint en mi dispositivo y encontrar el C4 enterrado bajo la nieve”.
“fēnix 6 de Garmin me da la posibilidad de dosificar mis esfuerzos y llevar en la muñeca datos tan útiles como el consumo de oxígeno”.
“Para mi proyecto, poder comunicar en directo es un valor añadido que genera un retorno imprescindible a patrocinadores y colaboradores”.