Pau Clarasó CTER www.sportvicious.com

En febrero del 2021, la vida de Pau Clarasó dio un giro de 160 grados…

De vivir en una gran ciudad como Barcelona, se trasladó a un pequeño pueblo como es Ripoll.

Abandonó su ciudad natal, su escuela de toda la vida y muchas otras cosas personales porque se le presentó la gran oportunidad de ingresar en la escuela de tecnificación Talents Trial Ripoll.

¿Qué deportes practicabas de pequeño?

Pau Clarasó: Cuando empecé a hacer actividades extraescolares en el colegio, escogí futbol y jugué durante tres años, pero sinceramente no me convencía.

Al año siguiente inauguraron la actividad de running y me apunté, participé en las carreras de la liga del Consejo Escolar.

¡Fue muy divertido! ¡Y llegué a subir a un podio!

Pero tampoco me sentía identificado con este deporte.

Ante la poca oferta en el cole, un día me enteré que en el Velódromo de Horta impartían clases de bike trial.

Al ser un deporte que ya me gustaba y practicaba los fines de semana en Sant Feliu de Codines, no dudé ni un segundo y me fui hacia allí.

Estuve yendo durante unos años hasta que se canceló la actividad. Mis padres me enseñaron muchos deportes, pero al final me decanté por el trial.

Pau Clarasó www.sportvicious.com

La pasión por el deporte

¿De dónde proviene esa pasión por los deportes?

Pau Clarasó: La pasión por los deportes viene de mis padres, que son 100% deportistas.

Mi padre desde pequeño hacía trial y además le gusta y practica el ciclismo tanto de carretera como de montaña y el esquí de montaña.

A mi madre, en cambio, le gusta mucho correr por montaña y, gracias a mi padre, se ha aficionado también al ciclismo ya sea de carretera, BTT o gravel.

A mi hermana Laia, le va el agua, practica la natación artística.

Así que como podéis ver el deporte en casa se ha convertido en nuestro estilo de vida.

Además, mi madre emprendió el proyecto de una revista digital de deportes llamada Sportvicious, así que estamos al corriente del mundo deportivo a todas horas (risas).

Pau Clarasó COTA 25 www.sportvicious.com

 

Inicios en el mundo del trial

¿Cómo te iniciaste en el mundo del trial?

Pau Clarasó: No me acuerdo muy bien cómo empezó, pero creo que el desencadenante fue que mi madre tenía una Cota 25, un regalo de mi abuelo paterno cuando era pequeña.

Decidimos ponerla a punto y empecé a realizar excursiones con mi padre.

Me acabé enganchando y, en lugar de excursiones, ya dominaba la realización de zonas.

Cuando ya lo tuve claro, me compraron una moto de segunda mano y el trial pasó a ser mi gran pasión.

¿Por qué te decantaste por el trial en vez del bike trial?

Pau Clarasó: Pues la verdad es que no sabría qué decirte.

Me hizo ilusión ver que mi padre volvía a recuperar la práctica del trial y lo veía muy contento y animado.

¡Compartir aficiones con la familia no tiene precio!

¿Sigues tocando la bici?

Pau Clarasó: Algún que otro fin de semana y, si consigo quedar con algún amigo, me gusta salir, pero siempre prevalecen los entrenos con moto.

Va bien para el cuerpo y la mente desconectar de vez en cuanto realizando otra actividad distinta a la habitual.

Ingreso en el Centro de Tecnificación de Ripoll

¿Cómo surgió la idea de formar parte del CTER (Centro de Tecnificación de Ripoll)?

Pau Clarasó: Fue curioso. Desconocía por completo la existencia del centro, pero un día mi padre llamó a la federación de motociclismo para realizar una consulta y en la conversación salió el nombre del centro.

Cuando mi padre llegó a casa y me lo contó, le dije “ahí quiero ir yo” y desde ese momento nos informamos de todo.

Por desgracia en aquel momento no había ninguna plaza ya que estaban reducidas por la pandemia, pero nos comentaron que, si había alguna baja, nos avisarían enseguida y, si no la había, ya empezaría la temporada 2021-2022.

Finalmente ingresé en el CTER en febrero de 2021, en medio de la pandemia, debido a la baja del piloto andorrano Jordi Lestang.

Pau Clarasó Equipo Trial con Solde y Moretti y la visita de Aleix Espargaró www.sportvicious.com

Una nueva vida en Ripoll

¿Te resultó sencillo abandonar tu ciudad natal y trasladarte a Ripoll?

Pau Clarasó: ¡No me costó nada! Tenía claro que quería aprovechar esa oportunidad. ¡El tren solo pasa una vez!

¿Qué balance haces de tus ocho primeros meses? 

Pau Clarasó: Al principio estaba nervioso porque eran muchos cambios importantes: localidad, escuela, residencia, entrenos, etc., pero cuando la ilusión prevalece se te pasan todos los males.

¿Te costó adaptarte a la residencia, a los entrenos y al instituto? ¿Resulta fácil compaginarlo todo?

Pau Clarasó: No me costó demasiado.

Lo que más miedo me daba era el instituto porque empecé a mitad de curso y no conocía a mis compañeros ni a los profesores, pero por suerte me pusieron en la clase con compañeros de la residencia que también cursaban 4º de ESO.

No resulta fácil, tienes que ser una persona ordenada, disciplinada y muy organizada.

Tengo suerte de que mi madre tiene todos estos atributos y desde siempre me los ha inculcado. A ver qué pasará en 1º de Bachillerato… (risas).

Es importante tener claro que primero son los estudios y luego el trial.

¿Echas de menos alguna cosa de tu vida en la ciudad?

Pau Clarasó: Sinceramente no. Se echa de menos a la familia, pero como los findes los pasamos juntos, ¡los aprovechamos a tope!

Pau Clarasó - Residencia Ripoll CTER www.sportvicious.com

Campeonato de Cataluña y España de Trial

En pocos meses de dedicarte de lleno al trial has competido en todas las pruebas que integran el Campeonato de Cataluña y de España a día de hoy. ¿Cómo te has sentido compitiendo?

Pau Clarasó: Una cosa es entrenar y otra es competir.

Ambas se deben aprender y practicar.

Poco a poco voy cogiendo confianza en mí mismo, pero el trial no solo consiste en hacer las zonas y ya está; uno debe aprender a hacer cola, a mirar las zonas con detenimiento, a soportar la presión, compañerismo con otros pilotos, a dominar los nervios, a reparar la moto, a gestionar el esfuerzo y mil cosas más.

En el Campeonato de Catalunya Trial Open vas en primera posición de la categoría Promo 125. ¿Crees que podrás mantener el liderazgo y proclamarte campeón de Catalunya?

www.sportvicious.com Pau Clarasó

Pau Clarasó: ¡Evidentemente voy a luchar para conseguirlo! pero recordemos que aún quedan dos pruebas y hasta que no se disputen y sepamos el resultado…

¡Uno es vencedor cuando todo finaliza!

Además, va a ver mucha rivalidad porque la diferencia de puntos entre los tres primeros pilotos es muy pequeña.

Te has subido al podio en dos ocasiones en la tercera posición en el Campeonato de España en Pobladura de las Regueras y en La Foz de Morcín. ¿Esperabas subir a un podio tan rápidamente?

Pau Clarasó: ¡Para nada! Es importante mantener los pies en el suelo.

Llevo muy poco tiempo en este mundo y debo aprender muchísimas cosas para estar en lo más alto.

Así que cabeza y poco a poco.

La vida es un constante aprendizaje.

Échale un vistazo a nuestra revista digital Sportvicious. ¡Suscripción gratuita!

Pau Clarasó Podio Campeonato de España Trial La Foz de Morcín www.sportvicious.com

Nuevos compañeros de entrenamientos

El 13 de septiembre empezó la nueva temporada 21/22 en el CTER Ripoll, algunos compañeros se han ido y otros nuevos han llegado. ¡Ellos han sido y son tu familia! ¿Qué nos puedes decir de los que ya no están? ¿Y qué les dirías a los recién llegados?

Pau Clarasó: Se han ido los más mayores: David Olmedo, Oriol Giró y Roger Casas. Los tres son grandes pilotos y mejores personas.

Olmedo me robaba la bici hasta que le arreglé un pinchazo que tenía la suya; cuando Uri ríe es que alguna cosa trama y Roger hace mucha gracia con su acento de Lleida.

La verdad es que he tenido muchísima suerte de conocerlos y espero coincidir con ellos en competiciones.

¡Los echaré de menos en la “resi”!

A los recién llegados les diría que no se preocupen de nada, que las primeras semanas son las que se pasan un poco mal, pero que entre todos hacemos que sea llevadero y al final somos una gran familia.

Campeonato de España Trial Olvan www.sportvicious.com.jpg

Objetivos para el futuro

¿Te gustaría competir en el Mundial de Trial?

Pau Clarasó: ¡Por supuesto!

De hecho, lo estuvimos mirando y valorando para participar en la prueba que se disputaba en Andorra, pero era carísimo y quizás era muy precipitado.

Tiempo al tiempo, ¡todo llegará! 

¿Qué expectativas tienes para la nueva temporada 21/22?

Pau Clarasó: Seguir entrenando para mejorar. Soy un recién llegado en el mundo del trial y hay mucho por aprender. Así que ir picando piedra despacio y cada día subir un peldaño más.

Lo que es seguro es que pasaré de categoría Promo 125 a Júnior con una Sherco ST300 Factory.

¡No olvides echar un vistazo a su perfil de Instagram https://www.instagram.com/pau.claraso_06_trial/

Fotografias de Josep Soldevila, Todo Trial, Pau Clarasó y Sportvicious