Fundación Euskadi www.sportvicious.com

 

La Fundación Euskadi presentó de manera oficial el proyecto para la presente temporada.

El evento, celebrado en la sede de Euskaltel, contó con la presencia de una cantidad limitada de medios de comunicación y patrocinadores del equipo con el objetivo de preservar la seguridad sanitaria.

No obstante, el evento ha sido retransmitido a través de las redes sociales de la Fundación.

Desde donde la afición ha podido ver el arranque oficial de la nueva temporada de una estructura que se compone de más de 350 ciclistas entre la base y los dos equipos profesionales.

Nueva temporada y, por tanto, nuevas ilusiones y retos para ciclistas, staff, afición y colaboradores de un proyecto como el de la Fundación Euskadi.

En esta ocasión, la sede de Euskaltel en Derio acogió el pistoletazo de salida oficial de la temporada 2022 del proyecto de la Fundación Euskadi.

VALORES, TRABAJO E ILUSIÓN, A PARTES IGUALES – Fundación Euskadi

Ese espacio congregó las plantillas de los tres equipos de la estructura, Euskaltel-Euskadi, Laboral Kutxa – Fundación Euskadi femenino y Laboral Kutxa Sub23, que repite por 2º año como equipo filial del Euskaltel-Euskadi.

Estos tres conjuntos han servido de representación de los más de 300 jóvenes que completan la Fundación Euskadi a través de las distintas escuelas de ciclismo de toda la comunidad vasca, sumados a los más de 50 ciclistas de los tres equipos presentes en la presentación.

A lo largo del evento y desde la Fundación Euskadi mostró su agradecimiento a la fidelidad de sus socios, que un año más continúan sustentando la actividad del proyecto.

En los mismos términos se han referido a las distintas instituciones, por apostar por el ciclismo como eje para la transformación social.

Y a organizadores de las diferentes competiciones, por cooperar en la consolidación del proyecto de la Fundación Euskadi permitiendo su participación en eventos y competiciones, como fue la Vuelta España 2021.

Desarrollando y consolidando un proyecto único

La Fundación Euskadi es una estructura única en el pelotón ciclista internacional.

Es el único proyecto que cuenta con una pirámide de cantera en el ciclismo masculino y femenino.

El pasado año el proyecto llevaba esta pirámide a lo más alto de la competición a través del Euskaltel-Euskadi con su participación en la Vuelta a España, el equipo femenino Laboral Kutxa – Fundación Euskadi en la Challenge by la Vuelta y el Laboral Kutxa sub23 en el Giro de Italia sub 23.

Este año la Fundación Euskadi es consciente de que debe luchar por ganarse la posición en la carretera, plasmando los mismos valores que llevaron al proyecto a lo más alto del ciclismo.

Declaraciones de Jesús Ezkurdia, Manager General de la Fundación.

Afrontamos un 2022 lleno de ilusión, expectativas y propósitos por cumplir.

Me siento muy orgulloso de toda la estructura que forma parte de la Fundación Euskadi:

los tres equipos, Euskaltel-Euskadi, Laboral Kutxa-Fundación Euskadi y Laboral Kutxa amateur, de sus corredores, de su cuerpo técnico y de sus incansables auxiliares”.

La Fundación Euskadi es un ente vivo y en constante desarrollo, y en esta nueva temporada buscará seguir creciendo, con el paso firme para seguir evolucionando y fortaleciéndose.

El proyecto sigue dando pasos para consolidarse como un referente.

No solo en el ámbito deportivo, sino también en el social y cultural, aunque la pandemia nos ha impedido avanzar como nos hubiera gustado.

Confiamos en escribir nuevos capítulos en 2022 y que sea un año lleno de hitos que queden grabados en nuestra historia para siempre”.

El desarrollo de los jóvenes

Será nuevamente una piedra angular de la Fundación, trabajando estrechamente con la base y el equipo filial para dotar a futuros ciclistas de lo necesario para su formación y desarrollo.

El equipo Laboral Kutxa sub23 afronta su segundo año como filial del Euskaltel-Euskadi, al calor de una estructura que brinda oportunidades y recursos a sus ciclistas.

La Fundación Euskadi cuenta en este 2022 con el apoyo de 37 firmas colaboradoras y una masa social encabezada por sus más de 1.500 personas socias.

Además de un colectivo social importante.

Este proyecto se sostiene de nuevo gracias a nuestros sólidos patrocinadores, Euskaltel, Grupo Hafesa, Orbea, LABORAL Kutxa y Etxeondo, y también gracias a cada uno de nuestros colaboradores, que tienen un gran valor.

Y qué decir de nuestra afición y fieles socios, siempre a nuestro lado, una marea naranja que aumenta día a día”.

Declaraciones de Xabier Iturbe, presidente de Euskaltel

Ha querido destacar la combatividad, esfuerzo y trabajo que el proyecto ha demostrado en el último año.

Estamos orgullosos de formar parte de este modelo único en el mundo del ciclismo.

Reafirmamos nuestro compromiso por este equipo, que ofrece la mejor imagen de nuestra tierra a nivel internacional.

Es nexo de unión de la afición vasca por el ciclismo y referente para la cantera de jóvenes que sueñan con las grandes carreras del calendario mundial enfundados en el maillot naranja.

Euskaltel-Euskadi y todos los equipos de la Fundación, sois un ejemplo de combatividad, esfuerzo y trabajo.

Todos juntos formamos un gran equipo, una gran marea naranja que seguirá extendiéndose entre todos los aficionados al ciclismo”.

Inscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestra revista digital Sportvicious.

Vuelta de la Marea Naranja – Fundación Euskadi

La otra piedra angular de la Fundación, su masa social y marea naranja, tendrá por fin la posibilidad de estar cerca del proyecto.

Tiñendo las cunetas de naranja, arropando a los equipos y al proyecto de la Fundación.

Lo hará, además, con citas ineludibles como la Itzulia Basque Country y La Vuelta a España, con tres etapas en el territorio y donde la Fundación sueña con participar por segundo año consecutivo.

Estamos agradecidos a instituciones por impulsar la promoción del ciclismo como elemento de transformación social, abordando proyectos de movilidad o apoyando carreras, y también a organizadores por la invitación a carreras y eventos como la Vuelta del pasado año, que sería muy bonito poder repetir.

Como no podía ser de otra manera, allá donde esté la Fundación nos dejaremos la piel, trabajando desde la honestidad y tratando de ser lo más combativos posible en cada carrera, tal y como nos caracteriza”.

Finalizaba Jesús Ezkurdia su exposición.

Declaraciones de los diferentes patrocinadores de la Fundación Euskadi

Bruno Álvarez, Ccnsejero Delegado del Grupo Hafesa, ha mostrado su intención de seguir manteniendo un estrecho vínculo con la Fundación.

Estamos muy orgullosos de recorrer un año más, junto con la Fundación Euskadi.

Un camino que aúna la ilusión de todos los aficionados, el esfuerzo los equipos femenino y UCI Pro Team, y la mirada al futuro de los canteranos Sub23.

Desde Grupo Hafesa queremos seguir contribuyendo a este gran proyecto del ciclismo vasco con el que nos sentimos tan cercanos y tan identificados en espíritu y valores.

Volvemos a impulsar a la marea naranja por segundo año consecutivo, como uno de los principales patrocinadores, un compromiso con vocación de permanencia que estamos seguros de que nos dará grandes alegrías”.

Xabier Egibar, Director General de LABORAL Kutxa, ha subrayado su compromiso por seguir apoyando el ciclismo de base.

En LABORAL Kutxa creemos en un mundo que ponga a las personas en el centro, y en el que todas y todos tengamos oportunidades de cumplir nuestros sueños.

Por eso, seguir un año más de la mano de la Fundación Euskadi apostando por las futuras promesas del ciclismo vasco.

Tanto hombres como mujeres y darles la oportunidad de crecer dotándolos de medios y un entorno insuperable cumple de lleno con nuestra apuesta por el ciclismo de Euskadi«.

Ander Olariaga, Director de Marca y Comunicación de Orbea, también ha querido refrendar el vínculo con la Fundación Euskadi, sustentado en los valores y en la cooperación.

«Nuestro compromiso con el proyecto de la Fundación es firme.

Su labor de fomento del ciclismo desde la base y de proyectar unos valores tan identitarios de nuestro territorio al mundo, merecen todo nuestro apoyo.

Además, fruto de esta colaboración hemos conseguido desarrollar nuestra bicicleta más eficiente, la Orca Aero, y la solución más apropiada para el gravel moderno como es la Terra.

Pero no queremos quedarnos aquí, es momento de cambiar el ritmo para seguir evolucionando juntos«.

Patxi Rodrigo, Gerente de Etxeondo, ha querido destacar también los valores que identifican a la marca con la Fundación.

«Etxeondo comparte todos los valores que transmite la Fundación Euskadi, la razón principal por la que apoyamos este proyecto.

Sabemos que llevar este maillot significa defender un sentimiento, una historia, unos principios.

Es un proyecto que sentimos como nuestro y venimos apoyando desde hace muchos años.

Estamos orgullosos de estampar en las prendas tanto el color naranja del Euskaltel Euskadi como el morado del Laboral Kutxa – Fundación Euskadi”.

Noel González

Fuente: https://www.fundacioneuskadi.eus/