Kilian Jornet Everest Lhotse www.sportvicious.com

Este titular no os dirá nada ya que algunos pensarán: ¿no hizo Kilian Jornet ya el Everest? Sí, así es.

Pero se dejó uno de los proyectos que todo velocista de altura anhela. La travesía del Everest y Lhotse.

Todos los periodistas y redactores web que nos dedicamos a esto, sabemos que el catalán es muy hermético con sus proyectos.

Sin embargo, parece ser que la liebre, (siempre según fuentes) la levantó hace unos días, Seven Summit Treks, la empresa que organiza la mayoría de las expediciones a Nepal.

Por lo tanto, tiene acceso a los datos que les proporciona del Departamento de Turismo de Nepal.

Inscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestra revista digital Sportvicious.

La última vez  

Kilian Jornet, junto al alemán David Göttler en la primavera del 2021.

Esa fue la ultima vez que Kilian pisó la zona del Everest.

En aquella ocasión la cima en velocidad no fue posible, en parte por el fuerte viento, pero también por no estar al 100% físicamente.

He recuperado un comunicado que David dejó en aquella ocasión en sus redes:

No, no hemos escalado el Everest.

Finalmente, después de una larga espera para que pasaran los ciclones tropicales, empezamos un intento, pero al alcanzar el Collado Sur ambos decidimos parar.

Kilian Jornet salió desde el CB y yo lo hice desde el C2.

Ambos ascendimos de noche y nos encontramos en el Collado Sur, y ambos experimentamos la misma sensación de no sentirnos bien o fuertes.

Fue un momento extraño, cuando nos reagrupamos en el Collado Sur y nos dijimos el uno al otro que no íbamos bien, teniendo los dos la misma experiencia y sintiéndonos igualmente mal.

Así que en realidad fue fácil saber que debíamos parar.

Hubiera sido de locos continuar en ese estado.

No puedes escalar el Everest si no te sientes al 100%.

Travesía Lhotse Everest – Kilian Jornet

Ahora, después de este paréntesis, Kilian quiere intentar este nuevo reto para él.

No es una casualidad que Kilian Jornet vuelva a esta zona.

A día de hoy no sabemos si realmente tenía en mente ir a por la travesía, o la doble ascensión.

Lo que está claro que Jornet tiene una atracción especial por esta montaña.

Y teniendo en cuenta que el Lhotse está en la misma ruta hasta el C4, no es de extrañar que en aquel año fueran a por ello.

Kilian, a día de hoy, no deja claro nada. Sólo que, tiene permiso para varios picos, pero con la cantada de SST, las cartas de Kilian están a la vista.

El récord de Nirmal Purja

Hizo el Everest el 15 de mayo y cima en el Lhotse el 16 de mayo del 2022.

Con esto se convirtió en la quinta persona de la historia que hacer la doble ascensión, pero este, sin oxígeno y en menos de 24 horas.

Jozef Just (1988), Anatoli Boukreev (1996), Mahdi Amidi Ahang (2011).

Hablamos de Juan Pabl Mohr, chileno. Falleció en la invernal al K2 en febrero de 2021 en el famoso descenso.

Se convirtió en el único alpinista hasta ese momento que completó las ascensiones al Lhotse 8.516 metros y al Everest 8.848 sin oxígeno suplementario en el año 2019.

Ahora tengo claro que Kilian ha visto la oportunidad de abrir un hueco en esta lista donde gravaría su nombre.

Kilian Jornet enlaza las siete cumbres del Romsdal en menos de 24 horas.

Escaló y esquió casi 80km, con un total 9.257 metros de desnivel al Juratinden, Store Venjetind, Store Trolltind, Romsdalshorn, Kvanndalstindan, Dronninga y Kongen.

Todo apunta a una preparación para su gran proyecto en el Himalaya desde donde reside en la actualidad: Noruega.

Noël González        

Fotografía de Kilian Jornet