El próximo mes de mayo, el explorador y aventurero Albert Bosch volverá al agua para enfrentarse a un nuevo reto: el descenso integral del río Támesis en kayak.
Una travesía de más de 340 kilómetros que recorrerá el corazón de Inglaterra desde su nacimiento hasta su desembocadura en el mar del Norte.
Una travesía corta, pero intensa – El Támesis en kayak
Serán 10 días de navegación, cruzando Inglaterra de oeste a este.
Desde las tranquilas aguas del nacimiento del Támesis, hasta el poderoso ritmo del río en su desembocadura, el trayecto estará lleno de contrastes y desafíos.
El recorrido incluye:
346 kilómetros desde la fuente del río hasta el mar.
El paso por ciudades emblemáticas como Oxford, Windsor, Eton y Londres.
El emocionante cruce bajo el Puente de Londres, junto al Big Ben, uno de los momentos cumbre del viaje.
45 esclusas, 180 islas y más de 200 puentes, algunos modernos y otros con más de 2.000 años de historia.
Y un tramo final en zona marítima, con mareas que alcanzan hasta 7 metros de variación, exigiendo técnica y planificación.
Conexión con la naturaleza y sostenibilidad
Este proyecto no solo es un desafío deportivo, sino también una experiencia profundamente conectada con la naturaleza.
Tras haber descendido el río Ebro años atrás, Albert redescubre en los ríos una vía única para experimentar el territorio de forma lenta, silenciosa y consciente.
Junto a su inseparable compañero de aventuras, Pepe Ivars, con quien ha compartido expediciones polares y desérticas.
Albert Bosch aprovechará esta travesía para reflexionar y divulgar sobre la sostenibilidad de los ecosistemas fluviales.
El Támesis, símbolo del Reino Unido, es también testigo de siglos de explotación y contaminación, especialmente desde la Revolución Industrial.
Declaraciones de Albert Bosch
“Queremos vivir esta aventura, pero también hacer visible la necesidad de proteger estos entornos.
Los ríos son arterias de vida, cultura e historia, y debemos reconciliarnos con ellos”.
Con el inicio programado para el 10 de mayo, esta travesía promete emociones, aprendizajes y un poderoso mensaje de respeto hacia el medio ambiente.
Inscríbete a nuestra newsletter y recibirás nuestra revista digital Sportvicious.