Sportvicious: ¿Qué te consideras: corredor o esquiador de montaña?

Agustí Roc: Corredor de montaña y multideportista, le he dedicado más años que al esquí y desde hace tres años que vivo en Manresa, sólo practico el esquí de montaña algún fin de semana que me desplazo a la montaña. Aún así, considero el esquí de montaña de los mejores deportes que existen y he tenido la suerte de practicar.

Sportvicious: ¿Cómo empezaste a correr por la montaña?

Agustí Roc: Practicaba btt y luego hice algún duatlón de montaña, al correr bien y ver que subía bastante rápido algunas de las cimas más altas de los Pirineos cuando en verano hacía allí algunos periodos de vacaciones, me animé a probar en alguna de las carreras que se hacían por entonces y me fueron muy bien, principalmente las de subida. A partir de ese momento ya no deje de competir.

Sportvicious: ¿Qué tipo de carreras son las que más te gustan? ¿Por qué?

Agustí Roc: Hablando de carreras de montaña, las de distancias inferiores a los 30km y con subidas largas, técnicas o no, me da lo mismo.

Sportvicious: ¿Qué prefieres: las subidas o las bajadas?

Agustí Roc: Las subidas, es donde mejor rendimiento obtengo.

Sportvicious: ¿En qué distancia te sientes más a gusto?

Agustí Roc: En carreras en línea, las de distancia sobre 20km o algo más, son carreras rápidas y agónicas, no te dejan muy cansado y se puede competir a menudo. En subidas, tanto los kilómetros verticales, que son de corta distancia, 3-5km. Como las de distancias superiores y más atléticas me gustan mucho.

Sportvicious: ¿Qué te gusta de las carreras verticales?

Agustí Roc: Que se adaptan a mí y mi forma de correr y, al no ser muy bueno en las bajadas siempre me he decantado por estas.

Sportvicious: ¿Cómo preparas una carrera de montaña?

Agustí Roc: Básicamente, siempre he entrenado de la misma forma, entrenamientos rápidos y con dos sesiones de intervalos, unos cortos y otros rápidos, alternándolos con subidas según las fases de la temporada. También utilizo la bici para hacer entrenamientos de fondo, que no son lesivos y me van muy bien.

Sportvicious: ¿Cuántas horas sueles entrenar al día?

Agustí Roc: Los últimos dos años, menos de lo que quería y necesitaba, debido al trabajo en invierno y al descanso entre la cantidad de competiciones que hacía en plena temporada. Por decirte algo, de media, las dos últimas temporadas entre seis y ocho horas, muy poco y así me ha ido. Cuando vivía en Andorra y me dedicaba casi por completo a las carreras entrenaba entre 10 y 14 horas de media en temporada y en pretemporada e invierno de 12 a 18 horas.

Sportvicious: ¿Con qué otros deportes compaginas tus entrenamientos?

Agustí Roc: En estos momentos entreno mucho en bici y he empezado a nadar un par de días a la semana, con el equipo de triatletas del Cube Esports Manresa.

Sportvicious: ¿Cuánto tiempo tardas en recuperarte después de una competición?

Agustí Roc: Ahora me cuesta un poco más, pero por lo general, en carreras inferiores a los 20km, en un par de días ya puedo volver a entrenar fuerte.

Sportvicious: ¿Vas siempre al límite?

Agustí Roc: Antes hacía mucha intensidad en los entrenamientos, ahora entreno más por sensaciones y me cuesta ponerme a hacer series. En las carreras voy al límite pero controlando, según el tipo de prueba.

Sportvicious: ¿Quién es tu mejor rival?

Agustí Roc: En este deporte, todos son buenos rivales, la gente es muy maja y la rivalidad sana, incluso hablamos en algunos momentos de la competición, jeje. No hay tanta tensión como en otros deportes que he practicado como btt o duatlón.

Sportvicious: ¿Eres duro de cabeza?

Agustí Roc: Para unas cosas sí y para otras no tanto. Cuando todo viene de cara y me siento bien sí, cuando veo que la cosa no está funcionando como yo espero, me cuesta sufrir y seguir adelante, imagino que por eso no me gustan las carreras de montaña de larga distancia.

Sportvicious: ¿Sigues formando parte de la Selección Española de Esquí de Montaña?

Agustí Roc: No, desde hace tres años que dejé el equipo oficial, aunque este año me clasifiqué para los mundiales de vertical race y estuve en los mundiales de Italia con la Selección.

Sportvicious: Empezaste a competir de mayor. ¿Cómo te veían los corredores más jóvenes?

Agustí Roc: Bueno, en aquella época, en las carreras de montaña, tener 30 años no era ser mayor, pues la mayoría tenían esas edades y no había muchos jóvenes compitiendo.

Sportvicious: ¿De qué carrera guardas un mejor recuerdo?

Agustí Roc: Difícil de decir una sola, he tenido muy buenos recuerdos y vivencias en infinidad de competiciones. Podría decirte el primer título mundial en Malasia y el Campeonato de Europa de esquí de montaña de Andorra en 2005.

Sportvicious: Has sido tres veces campeón del mundo de carreras de montaña en los años 2002, 2003 y 2004. ¿Qué sentimientos se tienen al pensar que eres el mejor del mundo?

Agustí Roc: Muy buenos, la verdad, pero tampoco me he sentido nunca el mejor del mundo, si uno de los mejores, que es diferente. He podido ser el mejor en determinada carrera o juntando los resultados de varias en una copa.

Sportvicious: En el año 2005 te lesionaste. ¿Cómo se supera una lesión mentalmente?

Agustí Roc: Una lesión que te deja completamente en el dique seco durante unos meses y que sabes que no es grave, ni te va a impedir seguir entrenando y compitiendo en el futuro, no cuesta o por lo menos a mí, si que fastidia ver frenada toda una temporada, pero creo que luego me hizo más fuerte y con ganas de entrenar.

Sportvicious: En el año 2005 te proclamaste campeón de Europa de esquí de montaña y de España del 2005 al 2007. ¿Qué recuerdas de esas victorias?

Agustí Roc: Sueños y metas cumplidas en un deporte en el que llevaba muy poco tiempo, fueron de mis mejores temporadas y pude disfrutar mucho del esquí de montaña.

Sportvicious: ¿Qué recuerdo tienes de tu participación en Dolomites-Italia en el 2006?

Agustí Roc: Ganar una carrera que me encanta después de la lesión fue muy emocionante y satisfactorio para mí, ya que volvía a estar luchando por los primeros puestos.

Sportvicious: ¿Cómo definirías a Kilian Jornet?

Agustí Roc: Inigualable, inimitable y sin límites en la montaña y en lo que se proponga.

Sportvicious: ¿Qué carrera te queda por hacer?

Agustí Roc: Muchas creo, algunas se quedaran ya en el calendario anotadas para siempre y otras las intentaré correr el próximo año, pero ya veremos cómo va todo en adelante. En principio el próximo año quiero preparar muy bien los SkyGames que se van a celebrar en Ribagorça, concretamente, la Vertical Race y el Duatlón de Alta Montaña.

Deja una respuesta